Al cumplirse un año de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, la República Argentina reitera el urgente llamado a un cese de hostilidades y retomar la mesa de negociaciones, único camino para alcanzar una paz duradera.
El conflicto bélico en Ucrania a raíz de la invasión de Rusia le significó a la Argentina un costo extra de US$ 5.000 millones, debido a que las subas en los precios internacionales del sector energético, los fertilizantes y los fletes no pudieron ser compensadas por el incremento en los valores de los productos agropecuarios.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski denunció el ataque, al que calificó como "un acto de terror para intimidar a la población".
La temperatura en la cápsula Soyuz que permanece en la Estación Espacial Internacional (ISS) aumentó pero la tripulación está fuera de peligro, luego de que el miércoles el impacto de un micrometeorito provocara la fuga de líquido refrigerante.
El jefe de los inspectores nucleares de la ONU, el argentino Rafael Grossi, calificó el hecho de "extremadamente preocupante" mientras Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de los ataques.
"Se lanzó un centenar de misiles (...) desde el mar Caspio, la región (rusa) de Rostov" y "desde el mar Negro", principalmente "contra infraestructuras energéticas", declaró el vocero de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat.
Las infraestructuras energéticas de la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, presentaban "graves" daños tras los últimos bombardeos. Más de 300 localidades seguían sin electricidad.
La embajada de Estados Unidos en Kiev, la capital ucraniana, pidió a los ciudadanos estadounidenses que abandonen cuanto antes Ucrania tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto por el que Rusia se apropió formalmente de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas de Rusia desde marzo, anunció hoy el Kremlin en el marco de la anexión que realizó de ese territorio ucraniano.
El vocero del presidente ruso, Dmitri Perskov, aseguró que Putin y los líderes prorrusos de esos territorios firmarán en el Kremilin tratados de incorporación a Rusia.
El individuo, ex alumno de la escuela, vestido con una camiseta negra que presentaba una esvástica en el frente y llevaba pasamontañas, irrumpió en el establecimiento y comenzó a disparar indiscriminadamente. Finalmente, se suicidó.
En un discurso ante los embajadores de la Santa Sede en todo el mundo, el Papa afirmó que el enfrentamiento en Europa del Este "es una tercera guerra mundial en pedazos" y advirtió acerca de los riesgos de una "escalada nuclear".