
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El entendimiento de este martes le favorece a la Argentina ya que el Club de París aparece como garantía financiera del acuerdo con el FMI que será tratado este próximo viernes por el directorio del organismo.
Nacionales23/03/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que el acuerdo alcanzado con el Club de París “permite seguir mejorando la sostenibilidad de la deuda externa”, y remarcó que “contribuye a apuntalar la recuperación de la producción y el empleo”.
“Alcanzamos un acuerdo con el Club de París para extender el entendimiento de junio de 2021. Esto le permite a la Argentina seguir mejorando la sostenibilidad de la deuda externa, lo que contribuye a apuntalar la recuperación de la producción y el empleo”, afirmó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter.
El ministro agradeció al “presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, y a los países que lo integran por el apoyo al proceso de estabilización económica que estamos llevando adelante para construir un horizonte con más previsibilidad y una Argentina con más equidad de oportunidades”.
Guzmán y Moulin acordaron este martes una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, para el pago de los compromisos que la Argentina tiene con este foro de países acreedores.
El entendimiento fue alcanzado previo a la votación del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que tratará el acuerdo con la Argentina el próximo viernes, e incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses.
Esto le permite a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral.
Esta extensión se da luego de que, el 22 de junio pasado, el Gobierno se comprometiera con el Club de París a alcanzar un acuerdo con el FMI antes del 31 de marzo próximo, con lo que logró un puente de tiempo, evitó el default y obtuvo un alivio financiero de US$ 2.000 millones con este grupo de acreedores mientras seguía negociando con el organismo multilateral.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.