
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Ministerio de Trabajo de Río Negro realiza por estas horas un intenso operativo de fiscalización en localidades del Valle Medio y del Alto Valle, en su objetivo de lograr un espectro cada vez mayor de empleo registrado.
Regionales17/03/2022El Ministerio de Trabajo de Río Negro realiza por estas horas un intenso operativo de fiscalización en localidades del Valle Medio y del Alto Valle, en su objetivo de lograr un espectro cada vez mayor de empleo registrado.
De esta forma, inspectores del área de Fiscalización, Sumarios y Multas de la cartera que conduce Jorge Stopiello, llevan adelante un operativo en establecimientos de producción de cebolla, frigoríficos, establecimientos de fruta y comercios de diferentes rubros, varios de los cuales tienen denuncias previas hechas por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
Alrededor de 20 inspectores laborales y de seguridad e higiene de diferentes delegaciones y del organismo central trabajan en horarios distintos para poder alcanzar a realizar la mayor cantidad posible de inspecciones.
Cabe recordar que otras fiscalizaciones similares se realizaron en los últimos meses, en el marco de la campaña de cosecha de fruta en el Alto Valle y de la temporada turística en las zonas Atlántica y Cordillerana.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.