
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El diputado nacional por Río Negro, Aníbal Tortoriello, se refirió al discurso del presidente, Alberto Fernández, en la Asamblea legislativa en el Congreso.
Regionales02/03/2022El diputado nacional por Río Negro, Aníbal Tortoriello, se refirió al discurso del presidente, Alberto Fernández, en la Asamblea legislativa en el Congreso. “Esperábamos un discurso a la altura de los problemas urgentes que sufre el país y el mundo, pero nos encontramos con un presidente lejos de los argentinos y de la realidad”, dijo.
Tortoriello cargó contra el presidente haciendo notar su “falta de empatía” con los argentinos, “nada dijo del principal ajuste que sufren quienes menos tienen, que es el que se produce por inflación ni cuál es el programa para salir de la situación actual", expresó el legislador.
Para el legislador nacional por Juntos por el Cambio, el discurso del presidente dejó nuevamente "un saldo negativo y gusto a poco”. Sostuvo que “esperábamos soluciones concretas a los problemas que estamos atravesando todos los argentinos, sin embargo, sus palabras sólo se agotan en expresiones vagas de deseo y promesas. Los argentinos necesitamos un rumbo claro, que nos dé certidumbre y nos permita proyectar a futuro”.
“Los problemas como la inflación, inseguridad, la pobreza, la caída de las empresas, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y la decadencia generalizada de nuestro país "no tuvieron lugar en el mensaje de Alberto Fernández", lamentó Tortoriello.
En lo que respecta al acuerdo con el FMI, Tortoriello cuestionó que “en vez de dar a conocer los detalles, se dedique a hablar mal contra la oposición, una actitud provocadora y violenta que no construye ni resuelve los problemas que tenemos en nuestro país”.
En el mismo sentido, el diputado señaló que el presidente se olvidó de los todos argentinos que vienen sufriendo por los devastadores incendios forestales como en mi provincia, Río Negro y también Chubut y Corrientes, entre otras, donde hay pérdidas irremediables.
Por último, el legislador rionegrino sostuvo que “la gente hoy nos pide soluciones y diálogo, y la negación y la agresión es todo lo contrario, este no es el camino ni el rumbo que Argentina necesita para salir adelante”, concluyó Tortoriello.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.