
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El Presidente encabezó en el Edificio “Cero + Infinito” de la UBA un plan de apoyos e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) durante este año.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández insistió en la importancia de la inversión en ciencia y tecnología en el país, sostuvo que la pandemia de coronavirus no detuvo el trabajo de su Gobierno "para poner a la Argentina de pie" y afirmó que el camino no es "distribuir asistencia social" sino "trabajo" e "inversión" de manera federal.
"Desarrollo real es que crezca la Argentina, no que solo invirtamos en la Capital, sino en toda la Argentina. Eso es desarrollo, que se dé no solo en el puerto y que el norte quede aislado", expresó el mandatario al encabezar los anuncios relacionados al plan que dotará con 15 mil millones de pesos durante este año a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), acompañado por el ministro del área, Daniel Filmus.
En ese marco, al encabezar el acto en el Edificio "Cero + Infinito" de la UBA que se encuentra en la Ciudad Universitaria, Fernández destacó la "capacidad" desapercibida de la Argentina y de sus científicos: "Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que más inmunizó a su sociedad. Es un logro de todos nosotros".
Además se distanció de la idea de una parálisis durante los dos años más intensos de la pandemia de Covid-19, puso como ejemplo los 157 kilómetros construidos la ruta 11 durante ese lapso y el contraste con los menos de 20 que realizó el Gobierno de Mauricio Macri en ese lugar de la provincia de Buenos Aires.
“No se detuvieron los científicos, no se detuvo la obra pública, la construcción de colegios, no se detuvo absolutamente nada de lo que fuera poner de pie a la Argentina. Lo que ocurrió es que había algo más importante que era cuidar la salud, eso ocupó nuestra atención, pero no nos detuvo”, explicó.
También señaló que “la desigualdad en Argentina es enorme” y que, para revertirla se debe invertir, especialmente en ciencia y tecnología.
"No tenemos que distribuir asistencia social, tenemos que distribuir trabajo, inversión. Eso es lo que tenemos que hacer. En los tiempos que vivimos, la inversión está ligada a ciencia y tecnología", apuntó, y añadió que a los peronistas no les "interesa el crecimiento" sino el desarrollo.
"Soportamos todo, no solamente una pandemia. Nos levantamos de hiperinflaciones, del terrorismo de estado, de una guerra, vamos a levantarnos otra vez", concluyó su discurso.
Los anuncios
La actividad se realizó en el edificio Cero + infinito que la Universidad de Buenos Aires posee en Ciudad Universitaria y participó -además de Filmus- el titular de la cartera de Hacienda, Martín Guzmán, y el titular de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, entre otros funcionarios.
El plan comenzará a ejecutarse con la adjudicación de 6.000 millones de pesos a proyectos que se llevarán a cabo en instituciones científicas y universidades de todo el país.
También impulsa acciones destinadas a pequeñas y medianas empresas e iniciativas tecnológicas que puedan brindar soluciones a los problemas estructurales del desarrollo social y económico, informó oportunamente Presidencia.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.