
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Lo afirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, al encabezar un encuentro en Chubut con representantes de las carteras de producción del sur del país, productores y representantes de las cadenas de valor.
Regionales08/02/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó hoy que el Gobierno nacional impulsa "un plan estratégico para el desarrollo de la región patagónica", al encabezar en la ciudad de Comodoro Rivadavia un encuentro con ministros y representantes de las carteras de producción del sur del país, productores y representantes de las cadenas de valor.
"La región patagónica tiene una identidad de origen en la producción ovina que queremos profundizar, porque otorga valoración geográfica y valor agregado a la Argentina, en un mundo donde la certificación de la procedencia de origen y la calidad ambiental que ofrece la región generan un gran beneficio para el país", afirmó Domínguez.
El titular de la cartera agropecuaria aseguró que el presidente Alberto Fernández encomendó que "parte de la política de Estado tiene que ser cuidar el sello patagónico con una denominación de origen que certifique la trazabilidad de la producción".
Con respecto a la Ley Ovina, el ministro aseguró que "si bien tiene un mecanismo propio y un índice de distribución, el compromiso es acompañar, financiar y asistir todos los proyectos de desarrollo ovino que haya en la Patagonia".
"La idea es tener un banco de desarrollo sin límites ni techos, un proceso de industrialización que genere un sendero de crecimiento en los próximos años", señaló.
En otro orden, Domínguez se refirió a los controles para combatir la pesca ilegal: "Tenemos 6 barcos permanentes de Prefectura, 6 barcos de la Armada, tenemos aviones, radares, tenemos 25 fotografías por hora de las diferentes regiones del mar continental".
El ministro añadió que en 2 años se hicieron 3 multas en la milla 199,5 con un valor que se fijó en combustible y supera los 350 millones de pesos, cuando antes era de sólo de 10 millones, a lo que aseveró que "violar el mar argentino tiene costo y consecuencias".
Acompañaron a Domínguez el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, y los subsecretarios de Ganadería, José María Romero, y de Coordinación Política, Ariel Martínez.
Participaron de la mesa de trabajo el ministro de Agricultura del Chubut, Leandro Cavaco, la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, el secretario de Agricultura y Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi, el director de Ganadería y Salud Animal, Marcos Lauge y el titular del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Javier de Urquiza.
También estuvieron presentes productores de la región patagónica, representantes de frigoríficos, autoridades de las delegaciones locales del INTA y de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA)
Durante la visita del ministro Domínguez se firmó un convenio destinado al préstamo subsidiario para el proyecto de mejoramiento del sistema de manejo provincial del fuego para la prevención y control de incendios en el Noroeste del Chubut de la Nación.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.