
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Este lunes se llevó adelante en San Carlos de Bariloche un encuentro entre Nación, Provincia y Municipios destinado articular el trabajo en el territorio ante situaciones de violencia por motivos de género en el territorio rionegrino.
Regionales01/02/2022En la ocasión se presentaron los programas con los que cuenta la Provincia, los abordajes que realiza y la articulación generada entre los organismos provinciales y los Municipios. Asimismo se abordaron los programas nacionales que se implementan en Río Negro, su desarrollo, las dificultades encontradas y el complemento con programas provinciales.
El eje central del encuentro fue fortalecer la articulación, así como compartir acciones y objetivos para el 2022. “Pusimos en común los equipos que tenemos en el territorio, hablamos de mantener un trabajo consensuado, complementando las intervenciones con las herramientas que cada área tiene disponible, compartiendo información y sobre todo fortaleciendo el trabajo en red”, indicó la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, del Ministerio de Gobierno y Comunidad, Luz Val Heredia.
Por otro lado se compartieron datos sobre el avance de la capacitación continua en Ley Micaela que realiza Río Negro, y el curso de nuevas masculinidades disponible para toda la comunidad.
Participaron del encuentro por parte de Nación la secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Josefina Kelly Neila; la directora de Fortalecimiento del Acceso a la Justicia, Florencia Sotelo; la directora Nacional de Políticas de Prevención de la Violencia por Razones de Género, Maria del Valle Aguilar y representantes del Programa Acercar Derechos; de la Provincia referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, del Ministerio de Gobierno y Comunidad; de la Dirección Regional de Atención Integral a las Personas Víctimas de Violencia de Género y del Sistema de Atención Territorial del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; de la SENAF; y de los municipios de Bariloche y Dina Huapi.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.