Río Negro vuelve a coronarse como la provincia más elegida por el turismo nacional

Al igual que en la primera edición, Río Negro volvió a posicionarse como gran protagonista del programa PreViaje con San Carlos de Bariloche como el destino más elegido a nivel nacional y El Bolsón y Las Grutas entre los predilectos del turismo.

Regionales06/01/2022
Bariloche

Estos datos auspiciosos son el resultado de una sólida tarea de promoción turística que lleva adelante Río Negro a nivel regional y nacional, enmarcada en la Ley provincial de Promoción Turística, con el fin de dar a conocer los productos y atributos de cada destino.

Un total de 4.500.000 personas decidieron vacacionar a través de esta propuesta, de las cuales el 19% optó por el territorio rionegrino para disfrutar el sinfín de encantos que este tiene para ofrecer desde la cordillera al mar.

Estos números implican un gran crecimiento en relación al PreViaje I, ejecutado entre fines del 2020 y comienzos del 2021, en el que 130.000 habían arribado a la provincia a través de esta modalidad, en comparación de los 855.000 que lo harán este año.

Destinos ranking

Río Negro concentrará el 18,8% de los turistas que se van a movilizar por el país e inyectará el 18,6% del gasto movilizado por PreViaje. Es la cuarta provincia con más prestadores inscriptos, totalizando 1250 de los cuales el 75,6% son alojamientos; el 7,5% agencia de viaje y el 1% de transporte.

Las y los visitantes que elijen Río Negro son de Buenos Aires 36,9%; Ciudad Autónoma de Buenos Aires 30,6%;; Córdoba 10,0%; Santa Fe 9,5% y Mendoza 2,5%. En tanto que el 7% restante provienen de Tucumán, Entre Ríos, Río Negro, Chaco y Salta.

Un incentivo para el turismo interno
Cabe destacar que el objetivo de esta propuesta, encabezada por el Ministerio de Turismo y Deportes nacional, es incentivar el consumo del turismo interno en todo el país mediante una serie de beneficios en la compra anticipada de servicios turísticos.

La iniciativa surgió con la finalidad de ayudar a recomponer la economía del sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19.  En este contexto, a lo largo del 2022, el Estado Nacional aportará más de $50.000, de los cuales recuperará el 83% mediante la recaudación fiscal.

Más conectividad

Con la reactivación de la ruta aérea esta semana entre Viedma y San Carlos de Bariloche de la mano de Aerolíneas Argentinas, Río Negro fortalece la conectividad turística interrovincial y de los destinos rionegrinos con el resto del país.

Esta conexión se suma a las ya existentes entre la localidad andina y Buenos aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca, Puerto Madryn y El Calafate, facilitando la llegada de turistas de todo el país al territorio provincial.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.