Río Negro fue la provincia más elegida a través de PreViaje

San Carlos de Bariloche, Las Grutas y El Bolsón fueron las ciudades más elegidos por este sistema de ventas anticipadas que registró el movimiento de más de 100 mil visitantes desde distintos puntos del país entre los fines de semana de Navidad y Año Nuevo.

Regionales03/01/2022
Bariloche letras

Los destinos de la provincia de Río Negro han sido los "protagonistas" del Programa PreViaje, con San Carlos de Bariloche, Las Grutas y El Bolsón como los más elegidos por este sistema de ventas anticipadas, dijo este lunes la ministra de Turismo y Deportes local, Martha Vélez.

En declaraciones, la funcionaria destacó la llegada de más de 100 mil visitantes desde distintos puntos del país entre los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, que ubicó a Río Negro en el tope de las preferencias turísticas del Programa PreViaje.

“Se ha dado un registro que esperábamos porque mucho de esto que hoy se traduce en números muy positivos ya estaban registrados en el programa PreViaje, del que Río Negro ha sido absoluto protagonista porque ha sido el destino más elegido del país con eje en San Carlos de Bariloche, Las Grutas y El Bolsón en estas reservas anticipadas", precisó.

La ministra enfatizó en el ”impacto económico” positivo que conlleva el nivel de turistas que llegaron en estos días a Río Negro, que representa una situación “alentadora y el presagio de lo que va a ser la temporada de verano 2022”.

Describió que las cifras aportadas por el Observatorio Turísticos de Río Negro arrojan que el movimiento generado por los visitantes representó “más de 1.700 millones de pesos”.

Sobre los incendios y las medidas sanitarias

También, Vélez refirió a los incendios que azotaron zonas entre Bariloche y El Bolsón, hasta cercanías de la población de Villegas, y apuntó que “hoy el panorama es diferente, pues si bien quedan algunos focos activos, la bajada de temperatura y las lluvias permitieron que los brigadistas pudiera bajar hasta las zonas quemadas y atacar de lleno”.

En cuanto a la situación sanitaria, Vélez expresó que se trabaja mucho "en la concientización" a través de campañas que nunca se han detenido "dado la importancia que tiene el turismo para nuestra provincia".

"Preservar el cuidado es una prioridad, y en ese sentido, se ha trabajado mucho con la Cámaras de Turismo activando e impulsando los protocolos, que están y funcionan, y por supuesto acompañando la campaña de vacunación", dijo, al tiempo que recordó que Río Negro "adhirió al pase sanitario, o sea se pide el esquema completa de vacunación, sobre todo de eventos masivos".

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto