
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El año se completó con 381.777 patentamientos de vehículos, con una suba del 11,5 % respecto al 2020. "La demanda ha sido muy fuerte durante todo el año", destacó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), Ricardo Salomé.
Nacionales31/12/2021El número de vehículos patentados durante diciembre ascendió a 17.672 unidades, lo que representa una baja del 14,4% interanual, en tanto que el año se completó con 381.777 patentamientos, 11,5 % más que 2020, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, destacó que "se completa 2021 con 381.777 patentamientos, y si bien son 68.223 unidades menos que las proyecciones de las 450.000 iniciales, es una cifra que no es menor y que nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido muy fuerte durante todo el año".
"Es el momento de mirar para adelante, siendo positivos y esperanzados de que vamos a un 2022 con un crecimiento de un mínimo de un 5% para poder sobrepasar los 400.000 vehículos", proyectó el titular de Acara.
El número de vehículos patentados durante diciembre de 2021 ascendió a 17.672 unidades, lo que representa una baja del 14.4% interanual, ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 20.647 unidades.
Si la comparación es con su mes antecesor, se observa una baja del 38.1%, ya que en noviembre de este año se patentaron 28.534 unidades.
De esta forma, el año 2021 se completa con 381.777 unidades, esto es un 11.5% más que el 2020, en el que se habían registrado 342.540.
Con vista al año próximo, para el sector anticipa que "nuevamente el punto crítico estará en la producción por falta de chips, por un tema muy preocupante como el Covid y por la restricción a las importaciones por falta de dólares".
"Para poder disponer de los vehículos que los argentinos necesitamos, seguimos trabajando juntos todos los eslabones de nuestra cadena de valor, en una mesa bien amplia de la que también participan las autoridades del gobierno nacional", agregó el directivo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local