
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El Gobierno nacional oficializó hoy el otorgamiento de un bono de 8.000 pesos para jubilados y pensionados que cobren la mínima, que fue anunciado ayer el presidente Alberto Fernández y que alcanzará a 4,6 millones de personas.
Nacionales17/12/2021El Gobierno nacional oficializó hoy el otorgamiento de un bono de 8.000 pesos para jubilados y pensionados que cobren la mínima, que fue anunciado ayer el presidente Alberto Fernández y que alcanzará a 4,6 millones de personas.
Lo hizo mediante el Decreto 855/2021 que otorga el subsidio extraordinario que se abonará en el mes de diciembre de 2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El bono -que será pagado entre el 20 y el 23 de este mes- abarca a beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
El artículo 2° de la norma dispone que "para titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $29.061,63, el subsidio extraordinario de $8000; y para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al precitado monto, el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $37.061,63".
"Para percibir el presente subsidio extraordinario los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación", añade el decreto.
Ayer, al anunciar el bono de fin de año en un acto en el Museo del Bicentenario, el Presidente ratificó el compromiso del Gobierno nacional de "ir recuperando poco a poco la capacidad real de compra" de los pasivos "para que tengan un ingreso digno y puedan vivir con tranquilidad".
"Todos los que cobren la jubilación mínima van a recibir entre el 20 y el 23 un bono de 8 mil pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año", anticipó el Presidente al encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el acto de entrega de la jubilación número 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000.
Fernández se manifestó “convencido” de que con estas medidas van “en el camino correcto” y dijo que se va “a insistir hasta que los jubilados tengan una jubilación digna”, porque tienen “la certeza y la decisión política de lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y, poco a poco, vayan recuperando su capacidad real de compras”.
El decreto publicado hoy puntualiza que, "en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos o estas deberán ser considerados o consideradas como un único o una única titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario".
También, se dispuso que el subsidio extraordinario "no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado nacional, cuando fuere su único beneficio".
El bono se pagará entre el 20 y 23 de diciembre según la terminación de DNI de cada beneficiario y será de 8.000 pesos para las jubilaciones y pensiones de hasta 29.062 pesos, en tanto que aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.
El siguiente es el detalle de pago:
- las jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1 y 2 cobrarán el día 20 de diciembre
- los documentos terminados en 3, 4 y 5, el día 21 de diciembre
- los terminados en 6 y 7, el día 22
- los finalizados en 8 y 9, el día 23.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.