
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
De esta forma queda terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de fuego en lugares no habilitados, y en caso de que ocurra será penado por la ley.
Regionales16/12/2021Decretado por la Gobernadora, Arabela Carreras, rige en Río Negro el estado de emergencia ígnea por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de marzo de 2022.
De esta forma y mediante el Decreto Nº1410, queda terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de fuego en lugares no habilitados, y en caso de que ocurra será penado por la ley.
“Este Decreto, del cual es autoridad el SPLIF a través del Ministerio de Producción, prohíbe hacer fuego en cualquier lugar no habilitado de la provincia, con lo cual invitamos a los turistas y a la población a colaborar con las autoridades para que de esa forma podamos tener un gran verano como la provincia de Río Negro se merece”, sostuvo la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor.
Durante la temporada estival 2020/21 se intensificaron las medidas de prevención con el fin de evitar que se produjeran y propagaran focos de incendios en las zonas vulnerables de la provincia, en razón de las extremas condiciones climáticas que se registraron, caracterizadas por las altas temperaturas y la escasez de lluvias.
En el Decreto Nº92/2021, el 10 de febrero de 2021 se declaró el estado de alerta máxima en todo el territorio por riesgo extremo de incendio por el plazo de 90 días.
En la misma línea de prevención, por medio del mencionado documento, se prohíbe las quemas en todos los espacios que no estén específicamente habilitados, cualquier tipo de fuego al aire libre y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.
Además, en los balnearios, zonas turísticas en general, campings, complejos hoteleros y/o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes, predios de esparcimiento en general, deberán extremar las medidas de prevención y vigilancias contra incendios.
Los intendentes de cada localidad deben adherir al documento, dictando dentro de sus jurisdicciones las disposiciones respectivas y tomando las medidas de prevención y difusión pertinente, como también prestando la colaboración necesaria para el cumplimiento del mismo.
Así como también las Cámaras de Turismo, Comercio, y demás actores involucrados.
En caso de producirse los incendios por los motivos mencionados, se iniciarán acciones legales de carácter penal y patrimonial por daños y perjuicios contra los autores, causantes y/o responsables de los mismos, con el objeto de obtener el resarcimiento de los gastos que deba incurrir en Estado Provincial para su combate y extinción.
Tanto el SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) como Protección Civil, trabajan en la prevención de incendios y el cuidado de la ciudadanía.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.