
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En un encuentro con directores y directoras de los 36 hospitales rionegrinos, referentes del Ministerio de Salud presentaron “Telecrónicas”, un proyecto que tiene como objetivo contribuir a aumentar el acceso de la población con enfermedades crónicas no transmisibles a la Telesalud, e incorporar las herramientas de telemedicina a las prácticas existenciales.
Regionales12/11/2021El encuentro encabezado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib; las referentes del programa Telesalud, Andrea Farías; de Atención Primaria de la Salud, Natalia Freisztav, y la coordinadora provincial de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), Mariela Fretti, tuvo como finalidad brindar detalles del programa, los objetivos y trabajo que se realiza en la provincia con el avance de Telesalud y telemedicina.
En la presentación, Farías expresó que a raíz de la pandemia y el aislamiento voluntario y obligatorio hubo una discontinuidad en la atención en patologías relacionadas a Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Esto marcó la necesidad de poder reforzar la continuidad de los cuidados a partir de la incorporación de lo que tiene que ver con las tecnologías de información y su incorporación a la salud.
De esta manera, y a partir de la posibilidad de poder trabajar con el programa Nacional de TeleSalud proyectos propios en base a necesidades que se necesiten reforzar, Río Negro presentó “Telecrónicas” que tiene como fin contribuir a aumentar el acceso de la población a cargo con enfermedades crónicas no transmisibles, incorporando herramientas de telemedicina a las practicas existencial, reforzando el vinculo y el trabajo en red.
Este proyecto tiene tres ejes estratégicos que tiene que ver con darle institucionalidad a la Telesalud para pacientes crónicos, poder identificar localmente referentes de Telesalud, y poder lograr acuerdos y consensos con los distintos actores locales para la articulación de la red.
Esto va a permitir ampliar la oferta y carteras de servicios para teleconsultas de segunda opinión (vínculo entre establecimientos de salud) y poder implementar teleconsultas de primera opinión, (vínculo entre el profesional con el paciente).
Durante la reunión se indicó que en la primera instancia del proyecto se busca articular con los hospitales de Complejidad VI para que presenten un plan tentativo de trabajo y así poder llevar adelante el plan.
Asimismo, se expresó que la idea es comenzar con una red chica, y en la medida en que esa red comience a funcionar, se pueda evaluar en consenso con los hospitales la incorporación de otros establecimientos.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local