Docentes de Río Negro montaron un acampe frente a la Casa de Gobierno y piden paritarias

El reclamo tiene que ver con la declaración de insuficiencia de la propuesta salarial anual del 43% que realizó el gobierno rionegrino.

Regionales09/11/2021
Carpa

Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) montaron hoy un acampe frente a la Casa de Gobierno provincial, en Viedma, donde permanecerán "un par de días" en reclamo de la apertura de negociaciones paritarias y en rechazo del acuerdo que la provincia suscribió con la Anses.

El reclamo tiene que ver con la declaración de insuficiencia de la propuesta salarial anual del 43% que realizó el gobierno rionegrino. "Estamos muy preocupados con la escalada inflacionaria que hay en nuestro país", dijo la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni.

La intención del gremio también es pedir por la derogación de la resolución 3100, que está firmada únicamente por la ministra de educación Mercedes Jara Tracchia.

"Salió como consecuencia de una medida gremial que tomamos en mayo, atento a la grave situación epidemiológica que tenía la provincia y que entendíamos que estábamos en riesgo. Es una normativa que atenta contra las medidas sindicales, y aún no tenemos respuesta" explicó la gremialista.

Asimismo, dijo que "otra situación que nos preocupa es el convenio de Anses con la provincia, es una moratoria que implica que los compañeros tengan que asumir una deuda que no es responsabilidad de ellos, porque quien pagó sumas en negro fue el Estado provincial. Por lo tanto, entendemos que el gobierno es el responsable de la situación y tiene que hacerse cargo de esa deuda", afirmó.

La Unter permanecerá un par de días frente a la Casa de Gobierno en la capital rionegrina, y la dirigente sindical aclaró que "tenemos que evaluar que el domingo será un día importante para todos y que tenemos que estar en nuestros lugares para cumplir con la responsabilidad de votar".

El gobierno realizó una convocatoria para el mes de diciembre, "sin fecha precisa, para nosotros es importante saber si en la paritaria simplemente se va a revisar o si habrá una actualización salarial".

Schieroni aseguró que los docentes, "tenemos un acuerdo paritario de revisión y actualización trimestral, necesitamos que ese acuerdo se cumpla, porque sentarnos a discutir que la inflación deprimió los salarios a nosotros no nos sirve, queremos discutir el impacto y que la provincia proponga un porcentaje que esté acorde al proceso inflacionario".

A su vez la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, señaló hoy que "entendemos ese reclamo como un hecho político, el dialogo está abierto, paritaria está convocada, no tiene otra comprensión".

Con respecto al acuerdo logrado con Anses, dijo que, "hay una discusión que tiene que ser técnica y legal, entonces hay que analizar la legislación laboral para saber si es posible o no".

"Esa respuesta legal ya fue enviada al gremio, pero se continuará trabajando, todos los trabajadores de la provincia y del país pagan sus aportes y la patronal paga los aportes patronales, por lo tanto, los docentes rionegrinos no deberían ser una excepción", afirmó Carreras.

"Pasaron muchos años sin pagar aportes patronales y también aportes de los trabajadores", señaló.

"Es momento, así lo exige la Anses de que todos cumplamos las obligaciones para sostener el sistema previsional, no hay mucho margen para la discusión que es técnica y legal", concluyó la mandataria.

Te puede interesar
dengue controles

Dengue: trabajan en la eliminación de criaderos con controles focales

Regionales21/03/2025

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

hospital de Bariloche

La Provincia trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Regionales21/03/2025

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló este jueves en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Lo más visto
ubp1

La Universidad Blas Pascal lanza el primer tutor académico virtual para acompañar a los estudiantes las 24 horas

Tendencias - Vida y Ocio21/03/2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.