
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Neuquén que consiguió un total de 33 medallas de oro, 20 de plata y 32 de bronce lideró la clasificación general sumando 95 puntos, seguido de Chubut, 79 y Río Negro, 76, para completar el podio.
Regionales07/11/2021Neuquén cerró de la mejor manera su participación en los 1º Juegos Nacionales de la Araucanía que se definieron este domingo en Puerto Madryn, Chubut, sede la jornada de clausura del certamen que agrupó a equipos patagónicos.
La competencia se disputó a lo largo de siete días en diferentes puntos de la región patagónica y albergó a los ochos deportes del programa de competencia cuyo cierre tuvo como protagonistas al fútbol y básquetbol ambas ramas, que encontró en la definición a Neuquén con Río Negro peleando por el oro en tres de las cuatro disciplinas –básquet y el fútbol femenino- y por el bronce, en el fútbol masculino.
El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Deportes, Luis Sánchez, estuvieron desde el inicio de la jornada alentando a los jóvenes deportistas en la instancia decisiva que se desarrolló en gran parte en el Club Deportivo Madryn.
“Estoy feliz por la actuación de los chicos y la importancia que tiene el deporte en la Patagonia, y por como nuestra juventud adhiere y elige el deporte para construir futuro” destacó el gobernador.
“Felicito a los chicos por el talento, y a los profesores y familia por el apoyo que les han brindado”, señaló.
Por su parte, el ministro de Deportes y Presidente del EPADE, Luis Sanchez, manifestó: “En nombre de todos nosotros, quienes tomamos decisiones políticas importantes, queremos decirles gracias por haber jugado en equipo. Todos y cada uno de ustedes son presente, futuro y nuestra esperanza” y agregó que “hicimos todo lo posible para que estos juegos se lleven adelante y fueran un éxito. Y lo logramos”.
El primer festejo llegó de la mano del seleccionado femenino que dirige Alejandro Sosa que se impuso con autoridad en el primer duelo con Río Negro al que derrotó por un amplio 74 a 57 con gran labor de Gianella Espedale autora de 20 puntos. También se destacaron Ana Artigas y Jazmín Valdebenito.
Luego de los festejos y de la vuelta olímpica le tocó el turno al seleccionado masculino de Andrés García, que completó la jornada dorada también venciendo a sus vecinos aunque no con tanta comodidad ya que tuvo que remontar un comienzo adverso (8-13 y 17-22). Con mucha garra y corazón el Verde empezó la escalada a partir del tercer cuarto, cuando por primera vez pasó al frente en el marcador (29-27) llegando con seis de ventaja al cierre del tercer parcial (46-40) que fue estirando hasta y cerrar el score con un ajustadísimo 62-60 destacándose entre otros Justino Gómez Weiss con 18 puntos bien acompañado por Enzo Nieva y Piero Vega, entre otros.
El fútbol no pudo emular al básquet y cayó en las dos ramas. Las chicas dirigidas por Johana Alfaro se tuvieron que conformar con la presea de plata. Luego de empatar al cabo del tiempo reglamentario con las rionegrinas sin goles en la definición por penales, fallaron uno y perdieron 5 a 4 en la cancha de fútbol del Deportivo Madryn.
En tanto que en el estadio del club Brown, por la medalla de bronce el seleccionado masculino dirigido por Manuel Gutiérrez, perdió por la mínima diferencia en el clásico y no logró subir al podio.
Neuquén cierra un gran torneo con triunfos en varios de los deportes de conjunto y las disciplinas individuales con atletas de gran proyección que auguran un gran futuro.
Las provincias se dividieron la organización de las competencias y Neuquén fue anfitrión del atletismo, que se desarrolló en la pista de Ciudad Deportiva, y del handball, que tuvo lugar en el complejo IFES.
El dominio de los seleccionados provinciales en gran parte de las disciplinas se dio también en el handball que fue deporte y, en consecuencia, no sumó para la clasificación general. El equipo dirigido por Julián Huaiquilaf se consagró en damas mientras que los varones liderados por Fernando Dalmas, se quedaron con la presea de plata. Ambas definiciones también fueron con Río Negro un anticipo de lo que iba a ocurrir en las restantes deportes colectivos.
El vóleibol femenino fue otra de las disciplinas que logró hacer podio. Los chicos quedaron sextos y el fútbol masculino, en la cuarta posición.
En el resto de los deportes Neuquén se quedó con la clasificación del atletismo, natación y ciclismo de la rama femenina, ganó en judo varones y en las mismas disciplinas estuvo igualmente en el podio en la rama masculina de esos deportes.
El certamen se desarrolló en Neuquén (atletismo y handball); Viedma (ciclismo y judo); Río Gallegos (natación); Ushuaia (vóleibol); Rawson (fútbol femenino) y Puerto Madryn (básquetbol, ambas ramas y fútbol masculino).
Las posiciones finales fueron: Neuquén, 95; Chubut, 79; Río Negro, 76; La Pampa, 62; Santa Cruz 34 y Tierra del Fuego, 31.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.