
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Catorce exempleadas de la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, a las que no se les renovó el contrato, se encadenaron y se rociaron con combustible, frente a la sede municipal
RegionalesEl intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga, manifestó hoy que las 14 ex empleadas municipales que se encadenaron, se rociaron con combustible y amenazaron con incendiarse en la puerta de la sede comunal en demanda de su reincorporación "exigen derechos que no tienen".
Las manifestantes pasaron la noche en el municipio, encadenadas y rodeadas de bomberos y efectivos policiales. En el interior del edificio se encuentran siete de ellas, mientras que las siete restantes se instalaron en las escalinatas y seguirán allí "hasta que el intendente brinde una respuesta a nuestro reclamo", aseguró a Télam una de las mujeres.
El mandatario municipal dio esta mañana una rueda de prensa en la que señaló que "es una situación protagonizada por personas que exigen derechos que no tienen, que amenazan con prenderse fuego. Es por ello que se puso en conocimiento a la Justicia y a la Policía, que está protegiendo y generando condiciones de seguridad en el edificio".
Asimismo, Quiroga, quien calificó el reclamo como de "gravedad institucional" y lo vinculó con la campaña electoral, informó la suspensión de la atención al público en el edificio municipal.
Finalmente, llamó a "la reflexión, la racionalidad y la responsabilidad de quienes llevan adelante estos actos. Que sepan que cada ciudadano es responsable de sus propios actos".
En tanto, el secretario de Hacienda de la ciudad de Neuquén, José Luis Artaza, explicó que la municipalidad está reduciendo la cantidad de empleados.
En ese contexto, detalló que los primeros 33 contratos fueron dados de baja o no renovados porque el personal no era necesario o porque los responsables no estaban conformes con el desempeño, mientras que otros 20 cometieron faltas laborales.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.