
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos se reunió el último jueves con referentes de la CGT Zona Andina en Bariloche para escuchar y compartir su agenda de trabajo en materia de derechos laborales.
Regionales31/10/2021La conducción de la CGT de la región invitó a los candidatos y candidatas a Diputadas Nacionales a presentar sus propuestas de trabajo legislativo y a dialogar sobre desarrollo productivo y trabajo, reforma laboral, derechos laborales, precarización laboral, indemnizaciones y jornada laboral. Por la central de trabajadores participó: Luis Cionfrini, secretario general de la CGT Andina y secretario general del SutheryH, dirigentes sindicales, entre ellos: Hugo Torregrosa de SADOP, por UTA Pablo Figueroa, y de APINTA Julio Ojeda.
Durante el encuentro la candidata del Frente de Todos defendió la doble indemnización que se implementó en la pandemia, y en cuanto a su agenda de trabajo Marks aseguró que será siempre con foco en la ampliación de derechos y sin dudas en defensa de los trabajadores y trabajadoras. También señaló que es necesario revertir las cifras de pobreza con la generación de producción y empleo, y que el Frente de Todos en su conjunto rechazará el proyecto del macrismo que pretende eliminar las indemnizaciones y reformar la legislación laboral en favor de la flexibilización en el empleo.
Las propuestas en las que trabaja Marks referidas al trabajo y a la producción tienen que ver con establecer un régimen especial para las economías regionales, un régimen de fomento a las inversiones de las Pymes y de promoción del polo científico tecnológico. Asimismo diseña herramientas para transformar todas las formas de contratación “basura” en empleo formal a través de beneficios impositivos y fiscales para los empleadores y consignando el ingreso actual como parte del sueldo por un plazo.
Por otro lado, Marks trabaja en el diseño de un Plan de fomento de la instalación de comercios, industrias y empresas en lugares alejados de los grandes núcleos urbanos en función de poder garantizar el desarrollo armónico de esas regiones.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.