
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El desarrollo de esta nueva herramienta incluye audios y textos en seis idiomas: español, inglés, portugués, italiano, alemán y chino.
Regionales30/10/2021El circuito Histórico Patrimonial Peatonal de San Carlos de Bariloche contará con tecnología multilingüe, con el objetivo de promover el recorrido por el patrimonio arquitectónico e histórico local.
Esta tecnología facilitara el acceso a la información sobre los 24 sitios que compone ese circuito, para relatar la historia de los lugares más antiguos y representativos de la ciudad.
Un código QR permitirá escuchar, leer y ver fotos de la historia de 24 sitios representativos del pasado local, desde el teléfono, y la información estará disponibles en seis idiomas: español, inglés, portugués, italiano, alemán y chino.
“No es solo un testimonio histórico, artístico y ambiental, sino que también refleja un modo de vida de la época”, explica la propuesta, a la que se accederá sin cargo tras escanear os códigos QR que se ubicarán en tótems frente a cada hito.
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlon, dijo a Télam que “la semana que viene comienzan a colocar los totems; calculamos que en 15 días ya tendría que estar, lo que es el sistema operativo ya esta listo, falta la colocación de tótem donde la gente pueda escanear los códigos QR”.
“En los principales destinos turísticos del mundo, el turista se puede encontrar con este tipo de circuitos, por eso hemos trabajado en el desarrollo de esta propuesta de manera colaborativa con las distintas Embajadas de cada uno de los países que colaboraron en la traducción”, añadió el funcionario.
Burlón explicó que “esta incorporación permite darle mas contenido a la gente, mas productos, que conozcan realmente nuestra historia o por lo menos la parte de los edificios históricos que quedaron", y anunció que “la idea es que este en la mayor cantidad de idiomas posible e ir agregando algunos otros circuitos”.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.