
Javier Milei se reunirá con la jefa del FMI y en el mercado se entusiasman con avances en el acuerdo
Nacionales19/02/2025El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
De esta manera, en los primeros ocho meses del año, las ventas en los supermercados acumulan una merma de 0,5% en la medición a precios constantes.
Nacionales27/10/2021Las ventas en los supermercados crecieron en agosto 4,5% respecto a igual mes del año pasado, mientras que en relación a julio retrocedieron 3,1%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
De esta manera, en los primeros ocho meses del año, las ventas en los supermercados acumulan una merma de 0,5% en la medición a precios constantes, informó el organismo.
En los grandes centros de compras, por su parte, las ventas totales a precios constantes sumaron en agosto un monto total de $4.856,1 millones, con un incremento de 245,2% respecto al mismo mes de 2020, cuando los shoppings del Área Metropolitana Buenos Aires estaban cerrados a causa de las medidas de aislamientos dispuestas en medio de la primera ola de coronavirus.
Por su parte, las ventas relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas a precios constantes sumaron en agosto un total $4.126,8 millones, lo que representó un incremento de 2,4% respecto a igual período del año pasado.
En lo que respecta a los supermercados, las ventas a precios corrientes durante agosto sumaron $128.842 millones, y los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 96,7%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 78,3%; “Carnes”, 71,1%; y “Bebidas”, 66,6%
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: La Rioja, 83,7%; Salta, 83,3%; Tierra del Fuego, 80,3%; Jujuy, 78,5%; y Santiago del Estero, 72,5%.
El personal ocupado total en agosto en supermercados fue de 92.390 asalariados, de los cuales 10.795 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados; el 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.595 ocupados. De esta forma, la cantidad de personal ocupado en los supermercados resultó 0,5% menor a la de agosto del año pasado.
En tanto, las ventas los autoservicios mayoristas aumentaron en agosto 2,4% respecto a igual mes del 2020 y retrocedieron 5,5% en relación a julio, con lo que a lo largo de los nueves primeros meses del año acumularon un alza de 5,3% .
En este sector las ventas a precios nominales sumaron un total de 20.747,6 millones de pesos, lo que representó un incremento de 47,8% respecto al mismo mes del año anterior.
En lo que respecta a los grandes centros de compra, el Indec informó que en agosto las operaciones registraron un aumento interanual del 245%, debido a que los shoppings del AMBA estuvieron cerrados durante el año pasado por las restricciones en la primera ola de coronavirus.
Las ventas totales a precios corrientes en agosto para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de $ 7.814,5 millones, lo que representó un incremento porcentual interanual de 1.544,9%.
En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $ 7.297,2 millones, lo que constituyó un alza del 1.802 % con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a de $ 5.795,7 millones con un incremento de 177,2% respecto a agosto de 2020.
El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos
Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.