
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Este viernes inició en el Complejo Cultural Cipolletti el Festival de Arte del programa Maratón Cultural con mucha emoción y variedad de artistas en escena para disfrutar.
Locales23/10/2021La primera noche tuvo diferentes expresiones artísticas con folklore, danzas, tango, artistas visuales y artesanos.
La apertura oficial estuvo a cargo del intendente Claudio Di Tella y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos. Acompañaron también autoridades provinciales y municipales.
Di Tella dio la bienvenida y destacó el trabajo articulado entre Provincia y el Municipio que permite generar nuevas posibilidades para los hacedores y hacedoras culturales.
Por su parte Avalos resaltó que "con esta vuelta a la presencialidad uno siente que la tarea se va cumpliendo. Después de tanto esfuerzo que hacen trabajadores y trabajadoras del sector cultural, y del año y medio difícil que pasaron, el objetivo es la reactivación del sector cultural".
Hoy sábado a las 19 será la segunda jornada del Festival de Arte, mientras que el cierre será el domingo en el mismo horario.
La boletería del Complejo Cultural de Cipolletti, ubicada en Fernández Oro 57, estará abierta hoy de 16.30 a 21.30, donde se podrán adquirir las entradas de manera gratuita.
Las tres funciones son transmitidas para toda la provincia y el mundo vía streaming a través del canal de YouTube de Río Negro Cultura.
Maratón Cultural es un programa que genera oportunidades y que apunta a la formalización y profesionalización del sector cultural. Organizado en conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria ya recorrió Bariloche, Villa Regina, Choele Choel y General Roca.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.