
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
La Dirección de Vialidad Rionegrina completó recientemente una obra de conservación mejorativa sobre la ruta provincial 51, que conecta Viedma con Bahía Creek atravesando el denominado “Camino de la Cuchilla”.
Regionales17/10/2021Con intervenciones en los sectores conocidos como La Elvira, La Magdalena, La Totora y Las Aguadas, se ejecutó un total de 31 kilómetros de enripiado y ensanche de la calzada, por lo que actualmente la ruta provincial 51 se encuentra en óptimas condiciones de transitabilidad y seguridad vial, en virtud de que las mejoras se complementaron con la fabricación, armado y colocación de cartelería en todo el recorrido.
Asimismo, Vialidad Rionegrina se encuentra trabajando en distintos puntos de la ruta provincial 1, a los fines de aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de transitabilidad del denominado “Camino de la Costa”.
Al respecto, el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, detalló que “entre Viedma y El Cóndor, hemos iniciado esta semana el desmalezado de la zona de banquinas sobre ambos lados de la ruta, aumentando las posibilidades de visibilidad de los conductores y otorgando mayores condiciones de seguridad en el ascenso y descenso desde la cinta asfáltica hacia los laterales de la ruta”.
“En los tramos de ripio, se ha completado recientemente el repaso de la calzada, haciendo hincapié en el sector de Vintter, donde habitualmente la ruta presenta mayores irregularidades ante el paso constante de vehículos”, indicó.
“En términos de seguridad vial, también hemos reforzado las tareas de señalización vertical, mediante el recambio de la totalidad de las piezas informativas, preventivas y reglamentarias. En este sentido, es importante recalcar que los carteles sufren un notorio deterioro en el mediano plazo a causa de las inclemencias climáticas, requiriendo un mantenimiento constante, fundamentalmente de las chapas, tornillos y postes”, señaló Grün.
“Actualmente, contamos con equipos abocados al despeje constante de arena de la calzada a la altura de Bahía Rosas, mientras que en Caleta de los Loros avanza el acopio de material para la conformación del terraplén en el marco de la pronta construcción de una variante de la ruta provincial 1 a la altura de Bahía Creek. En este sentido, es importante recordar que se mantiene interrumpido el tránsito entre Bahía Creek y Caleta de Los Loros, en una longitud de 6 kilómetros”, agregó el Presidente.
Control de cargas a vehículos pesados
“Con el objetivo de dar continuidad y ampliar los sectores afectados al control de cargas, hemos trasladado recientemente la balanza móvil que se encontraba operando en el acceso a la Balsa Sauce Blanco – Guardia Mitre, instalándola en el acceso al Balneario La Lobería a los fines de realizar periódicamente controles de pesos/cargas a los camiones que circulan en esa zona de la costa atlántica rionegrina”, explicó el titular de Vialidad Rionegrina.
“Paralelamente, continúan los habituales pesajes de camiones en proximidades a la rotonda de acceso al Balneario El Cóndor”.
“Los controles de cargas también se llevan adelante en la ruta provincial 2 en el acceso a San Antonio Oeste, y en la ruta provincial 59 en el acceso a la Salina del Gualicho. En todos los casos, los operativos de control pretenden evitar el deterioro de la cinta asfáltica por exceso de cargas, en el marco de la normativa vigente, Ley Nº 5.263/17”, finalizó Grün.
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.