
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La Dirección de Vialidad Rionegrina completó recientemente una obra de conservación mejorativa sobre la ruta provincial 51, que conecta Viedma con Bahía Creek atravesando el denominado “Camino de la Cuchilla”.
Regionales17/10/2021Con intervenciones en los sectores conocidos como La Elvira, La Magdalena, La Totora y Las Aguadas, se ejecutó un total de 31 kilómetros de enripiado y ensanche de la calzada, por lo que actualmente la ruta provincial 51 se encuentra en óptimas condiciones de transitabilidad y seguridad vial, en virtud de que las mejoras se complementaron con la fabricación, armado y colocación de cartelería en todo el recorrido.
Asimismo, Vialidad Rionegrina se encuentra trabajando en distintos puntos de la ruta provincial 1, a los fines de aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de transitabilidad del denominado “Camino de la Costa”.
Al respecto, el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, detalló que “entre Viedma y El Cóndor, hemos iniciado esta semana el desmalezado de la zona de banquinas sobre ambos lados de la ruta, aumentando las posibilidades de visibilidad de los conductores y otorgando mayores condiciones de seguridad en el ascenso y descenso desde la cinta asfáltica hacia los laterales de la ruta”.
“En los tramos de ripio, se ha completado recientemente el repaso de la calzada, haciendo hincapié en el sector de Vintter, donde habitualmente la ruta presenta mayores irregularidades ante el paso constante de vehículos”, indicó.
“En términos de seguridad vial, también hemos reforzado las tareas de señalización vertical, mediante el recambio de la totalidad de las piezas informativas, preventivas y reglamentarias. En este sentido, es importante recalcar que los carteles sufren un notorio deterioro en el mediano plazo a causa de las inclemencias climáticas, requiriendo un mantenimiento constante, fundamentalmente de las chapas, tornillos y postes”, señaló Grün.
“Actualmente, contamos con equipos abocados al despeje constante de arena de la calzada a la altura de Bahía Rosas, mientras que en Caleta de los Loros avanza el acopio de material para la conformación del terraplén en el marco de la pronta construcción de una variante de la ruta provincial 1 a la altura de Bahía Creek. En este sentido, es importante recordar que se mantiene interrumpido el tránsito entre Bahía Creek y Caleta de Los Loros, en una longitud de 6 kilómetros”, agregó el Presidente.
Control de cargas a vehículos pesados
“Con el objetivo de dar continuidad y ampliar los sectores afectados al control de cargas, hemos trasladado recientemente la balanza móvil que se encontraba operando en el acceso a la Balsa Sauce Blanco – Guardia Mitre, instalándola en el acceso al Balneario La Lobería a los fines de realizar periódicamente controles de pesos/cargas a los camiones que circulan en esa zona de la costa atlántica rionegrina”, explicó el titular de Vialidad Rionegrina.
“Paralelamente, continúan los habituales pesajes de camiones en proximidades a la rotonda de acceso al Balneario El Cóndor”.
“Los controles de cargas también se llevan adelante en la ruta provincial 2 en el acceso a San Antonio Oeste, y en la ruta provincial 59 en el acceso a la Salina del Gualicho. En todos los casos, los operativos de control pretenden evitar el deterioro de la cinta asfáltica por exceso de cargas, en el marco de la normativa vigente, Ley Nº 5.263/17”, finalizó Grün.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes