
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La megamuestra de ciencia, arte y tecnología de Tecnópolis comenzó y Río Negro está presente con embajadores culturales, productores y obras artísticas que destacan el potencial de nuestra región.
Regionales08/10/2021En el marco de la celebración por sus diez años de historia, Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas hasta diciembre de este año bajo el lema “Cultivar lo humano”. Río Negro expone y comercializa artesanías rionegrinas a través del Mercado Artesanal.
Con piezas de arte propias de nuestra región y creadas por artistas locales, Río Negro presenta en “Argentina unida se muestra”, un espacio de encuentro e intercambio para productores, una escultura de hierro de la artista Nadia Guthmann, caminos y bufandas labreadas de Emma Chanqueo, Andrea Parra y Mónica Peña.
En el stand provincial también se pueden encontrar productos regionales a cargo de la agencia CREAR, donde emprendedores de diferentes localidades de la provincia exponen sus productos para deleitar a todos los visitantes con los sabores regionales. Michay Co de El Bolsón está presente en Tecnópolis con su línea de dulces, así como Valleverde, Quinto Sabor, Río Azul, Nontue, Brennan, Raku y Licores Mis Nietos.
Además cuenta con un espacio destinado a los autores y autoras provinciales, quienes han editado sus obras a través del Fondo Editorial Rionegrino (FER).
Embajadores y embajadoras culturales de nuestra provincia se presentarán en vivo este fin de semana desde las 19 en el auditorio de la muestra: Lucas Balduini Trío junto a Pipi Piazzolla, Gabriel Pérez de Luna 69, Camila Warner y Celeste Barrionuevo.
El Gobierno provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura acompaña a los artesanos, emprendedores y artistas rionegrinos para que sigan representando a nuestra provincia y llevando el arte y los sabores de nuestra región a todo el territorio nacional.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.