
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La ministra respondió a la carta del Comité contra la Desaparición Forzada en la que manifiesta al Gobierno que está "altamente preocupado" por el caso de la desaparición del artesano.
Nacionales07/10/2017La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pidió que Naciones Unidas tenga en cuenta "la voz de todos" y no sólo la de "un grupo que puede tener intereses políticos", al replicar esta mañana la carta del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas en la que el organismo pidió esclarecer la participación de Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado.
"Me parece que Naciones Unidas debe tener la voz no solamente de un grupo que puede tener intereses políticos en el caso, sino la voz de todos", consideró Bullrich, consultada sobre el tema en una entrevista a radio Mitre.
La ministra criticó las argumentaciones del comité, y afirmó: "Dicen que la Gendarmería está en la investigación, cosa que no es verdad; dicen que hay una filtración de prensa de parte nuestra, cuando nosotros no tenemos acceso a la causa".
Y también sostuvo que "hay que plantear que, en un caso de esta importancia, el Estado argentino debe tener la posibilidad de acercar toda la información veraz de lo que está sucediendo".
Ayer, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas envió una carta al Gobierno en la que se manifiesta "altamente preocupado" por el caso de la desaparición del artesano, cuyo paradero se desconoce desde 1° de agosto tras un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, en Chubut, y le reclama al Poder Ejecutivo "esclarecer de forma prioritaria" la participación de esa fuerza en los hechos.
"Me gustaría que este comité de las Naciones Unidas pueda acceder a la información. Nosotros tenemos la información completa de todo lo que hizo el Estado nacional, de los avances de la Justicia, de todo lo que se ha hecho desde el primer día", subrayó Bullrich en su réplica.
Télam
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.