
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La secretaria de Comercio Interior destacó que las cadenas de supermercados "ya contaron con tiempo suficiente" para adaptarse a lo que exige la Ley de Góndolas, por lo cual a partir de ahora se incrementarán "las inspecciones para verificar el cumplimiento" de la norma.
Nacionales03/10/2021La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó que las cadenas de supermercados "ya contaron con tiempo suficiente" para adaptarse a lo que exige la Ley de Góndolas, por lo cual a partir de ahora se incrementarán "las inspecciones para verificar el cumplimiento" de la norma.
"Vamos a incrementar las inspecciones para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas, que entró en vigencia en mayo e implicó realizar importantes modificaciones en los comercios", indicó Español a Télam.
La funcionaria puntualizó que "por eso, se tuvo en cuenta el período de adaptación" y que de aquí en más "se considera que las cadenas de supermercados ya contaron con tiempo suficiente para desarrollar el alta de nuevos proveedores y productos".
La Ley de Góndolas regula la oferta de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza del hogar, y alcanza a todas las grandes cadenas de supermercados de todo el país.
La norma, tal como fue sancionada por el Congreso, establece obligaciones tanto para las góndolas de los salones de venta como para las góndolas virtuales, disponibles en las páginas web de los supermercados.
A partir de la implementación de la Ley de Góndolas, las y los consumidores pueden encontrar una diversidad de productos mucho mayor a la que encontraban habitualmente, lo que implica una potencial mejora de la experiencia de consumo.
Por otro lado, beneficia a las mipymes del país porque democratiza el espacio en las góndolas.
A partir de su implementación, los espacios en los supermercados son distribuidos en forma equitativa entre los distintos proveedores u oferentes.
Además, mediante el manual de buenas prácticas comerciales elaborado por Comercio Interior, se busca garantizar el acceso y la permanencia de las micro y pequeñas empresas a los grandes supermercados.
La última novedad fue la reglamentación para las tiendas virtuales de las grandes cadenas de supermercados, que estableció que las páginas web de las mismas, en primera instancia, deberán ordenar los productos de cada categoría de menor a mayor según su precio por unidad de medida.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".