
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Con esas vacunas, más el stock previsto que supera los 10 millones, el Gobierno nacional iniciará los esquemas de vacunación para niños entre 3 y 11 años, tal como anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Educación, Jaime Perzyck, en una conferencia de prensa que brindaron desde Casa Rosada.
Nacionales03/10/2021Una partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm contra el coronavirus llegarán el lunes al país, con lo cual el laboratorio habrá completado su contrato con la Argentina por 24 millones de dosis.
Con esas vacunas, más el stock previsto que supera los 10 millones, el Gobierno nacional iniciará los esquemas de vacunación para niños entre 3 y 11 años, tal como anunciaron el viernes los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Educación, Jaime Perzyck, en una conferencia de prensa que brindaron desde Casa Rosada.
Vizzotti subrayó la "importancia que tiene desde el beneficio individual y para el impacto colectivo, y por su relevancia para sostener la presencialidad plena" en las escuelas de todo el país.
Por otro lado, también se anunció que, entre el 4 y el 11 de octubre, se recibirán 1.150.000 y 1.600.000 dosis de ese suero que serán también destinados a menores.
La aplicación de la vacuna pediátrica "es una herramienta preventiva teniendo en cuenta que los menores de 11 años no habían sido alcanzados todavía" por el plan de vacunación a nivel nacional, especificó Vizzotti.
En tanto, Perzyck afirmó que la medida "tiene que ver con un esfuerzo diplomático, político y sanitario, que va a permitir fortalecer la recuperación de la presencialidad plena en todo el nivel educativo desde inicial, la primaria, la secundaria, formación superior y universidad, además de recuperar aprendizajes y tiempo con los otros".
Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó hoy la inscripción online para que los niños y niñas de 3 a 11 años puedan vacunarse contra el coronavirus.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo