
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La empresa estatal rionegrina INVAP construirá radares de última tecnología que serán instalados en los aviones Pucará de la Fuerza Aérea Argentina. Así lo establece el convenio firmado este miércoles en el marco de la visita del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, a San Carlos de Bariloche.
Regionales16/09/2021El vicegobernador, Alejandro Palmieri, y la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, acompañaron a Taiana durante su visita a la sede de la empresa de tecnología provincial.
“Veo que INVAP sigue avanzando, sigue habiendo desarrollo y nuevos proyectos que hacen trabajar a la ciencia. Creemos que el desarrollo de esta tecnología tiene que crecer con el apoyo de INVAP”, sostuvo Taiana.
El convenio para la construcción de estos equipos significa un desembolso de $1.200 millones de pesos, pero no es el único proyecto en marcha: “Estamos trabajando con vehículos no tripulados y una expansión de radares para control de espacio aéreo”, dijo Taiana.
Los aviones Pucará, en su versión Fénix, son vehículos que fueron presentados en 2019 con nueva tecnología. “Es un avión muy versátil, que con estos radares podrá hacer una observación de tierra y mar, sumando una herramienta adicional muy importante para la custodia de nuestro territorio”, explicó el ministro nacional.
El Vicegobernador Palmieri agradeció la visita de Taiana y destacó la importancia de INVAP, una empresa “que vende ciencia y tecnología para áreas claves del Estado, como en este caso la defensa”.
El gerente general de INVAP, Vicente Campenni, señaló que se trata de “un paso más de un desarrollo integral, que busca obtener un instrumento de observación aerotransportado” y “de continuidad al desarrollo de los sistemas de radares, adoptando una tecnología de última generación”.
Explicó que estos nuevos equipos “tienen múltiples aplicaciones” y se pueden usar en “cualquier cosa que tenga una vigilancia desde el aire, con la ventaja que poseen más contraste y permiten hacer patrullaje en horarios nocturnos o situaciones de alta nubosidad”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,