JSRN se impuso en Río Negro

La segunda fuerza con 26,9% fue Juntos por el Cambio. Detrás de las dos líderes, se encolumnaban el Frente de Todos (25%), el Frente de Izquierda y los Trabajadores (5,32), el Partido Socialista (2,65) y el Movimiento al Socialismo (2,61).

Regionales13/09/2021
Paso

El partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN), encabezado por el precandidato Agustín Domingo, se impuso en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con el 34,7% de los votos contra 26,9% de la segunda fuerza, Juntos por el Cambio, que compitió con tres listas internas.

Escrutado un 98% por ciento de las mesas, detrás de las dos fuerzas líderes se encolumnaban el Frente de Todos (25%), el Frente de Izquierda y los Trabajadores (5,32%), el Partido Socialista (2,65%) y el Movimiento al Socialismo (2,61%).

"Este resultado consolida la propuesta de Juntos Somos Río Negro, de poner encima de todos los intereses de los rionegrinos y plantarnos ante las injusticias que consideramos que ocurren a nivel nacional", manifestó Domingo desde su búnker.

"Esa fue nuestra propuesta y es la razón por la que nos han elegido por mayoría los rionegrinos, pero también sabemos que hay muchos que han elegido otras propuestas, por eso también lo tomamos con mucha humildad", indicó el candidato.

Sobre la campaña llevada adelante Domingo remarcó que "era un objetivo muy difícil porque había que romper con esta polarización, con esta pelea que planteaba los partidos nacionales".

"Nosotros planteamos una propuesta sincera de lo que hacemos todos lo días cuando gobernamos la provincia y por suerte fue bien recibida", aseveró.

"Hay alegría por el resultado, pero la cautela que impone es saber que esta es una PASO y que tenemos que ir a ratificar los votos en la elección general así que vamos a seguir trabajando", completó.

En segundo orden las tres listas de Juntos por el Cambio superaban al Frente de Todos. El exintendente de Cipolletti Aníbal Tortoriello será el candidato a Diputado Nacional por Juntos por el Cambio en Río Negro con un 26,9%.

"Despertamos mucho interés, no solo en Cipolletti sino en toda la provincia. Lo que es la zona Andina y la Costa son los lugares donde no era tan conocido, fueron 30 días de campaña, pero es muy auspicioso porque tuvimos buenos resultados en esas zonas", indicó el exintendente desde el búnker ubicado en calle 9 de Julio.

El Frente de Todos que encabeza Ana Marks quedaba en tercer lugar con un 25% de los votos.

La jornada electoral, más allá de los resultados, dejó algunas perlas: una de las salientes fue la votación de un hombre de 100 años de edad, Ángel Garay, que concurrió a la Escuela 1 de Viedma. "Pude votar a los 100 años, estoy feliz", dijo emocionado.

La participación del padrón fue de cerca del 70 por ciento, una cifra satisfactoria en función de las condiciones climáticas, un temporal de viento en la zona de Alto Valle y de nieve en la cordillera.

Las fuertes ráfagas de viento derribaron un árbol de gran porte sobre tres automóviles estacionados en el predio de la Escuela Militar de Montaña, en el kilómetro 9 de la avenida Bustillo de San Carlos de Bariloche, que recibió precipitaciones de nieve y lluvia.

El viento también provocó cortes de luz en la avenida 12 de Octubre, donde el personal de Protección Civil del municipio de Bariloche y de la Cooperativa de Electricidad local (CEB) trabajó en el retiro de ramas caídas; y la Policía y los Bomberos Voluntarios también intervinieron ante la voladura de techos en dos viviendas, una en Palacios y 2 de Agosto y la otra en Mascardi y Don Bosco.

La otra nota destacada de la jornada fue una denuncia del Partido Obrero del Frente de Izquierda contra el intendente de la localidad de Lamarque, Sergio Hernández, al que acusó de clientelismo con dos videos publicados desde su cuenta de Facebook. "Todo está armado para ensuciar la gestión", se defendió el jefe comunal.

Finalmente, y en un análisis general de lo que fue el día electoral en Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras dijo: “Se realizó todo en forma muy ordenada, pudimos sobrellevar toda la situación climática que nos impuso tantas tareas en la cordillera con la nieve y la lluvia como el viento en los valles”.

“Han funcionado muy bien los protocolos y también la responsabilidad individual porque observamos mucha paciencia en los votantes, entendiendo que había que llevar el ritmo adecuado para evitar cualquier riesgo”, completó Carreras.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.