El Sindicato Petroleros Privados convocó a elecciones

El actual Secretario Administrativo de la organización sindical, Marcelo Rucci, fue respaldado como el candidato de la lista Azul y Blanca para conducir los destinos del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Regionales04/08/2021
Marcelo Rucci

La candidatura de Rucci consiguió el apoyo unánime de los trabajadores de las más de 30 asambleas realizadas hasta el momento en locaciones, bases y equipos de yacimientos de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Las elecciones de la organización gremial más grande del país en el sector hidrocarburífero serán el 20 de octubre próximo, según definió la Junta Electoral en estricto cumplimiento de los estatutos del sindicato.

Las elecciones se encontraban suspendidas por decisión del ministerio de Trabajo, en el marco de las medidas sanitarias dispuestas en un contexto de pandemia.

“Teníamos los mandatos prorrogados y era legal, pero no legítimo porque la legitimidad la dan los votos de los afiliados”, explicó Pereyra esta mañana en una multitudinaria asamblea realizada en la base de la empresa Weatherford, en Neuquén capital.

Frente a una multitud, Pereyra ratificó que el oficialismo postulará a Marcelo Rucci para sucederlo en el cargo de Secretario General. “Marcelo es un hombre leal, joven y una experiencia magnífica en su gestión al frente del municipio de Rincón de los Sauces. Es una persona con trayectoria y profundo conocimiento del sector; se trata de la persona adecuada para los tiempos que se vienen en la industria”.

“No ha sido un camino fácil el que nos trajo hasta aquí. Hemos luchado mucho y he dejado mi vida en este sindicato que me tocó parir para defender los sagrados derechos de los trabajadores, que eran sometidos y abusados por las empresas. Hicimos mucho y queda mucho por hacer”, apuntó el dirigente.

Por su parte, Marcelo Rucci, aseguró:  “Vivimos en carne propia y nos tocó sufrir la pandemia. El mundo quedó de rodillas y nosotros fuimos a excepción, pero con creatividad y trabajo salimos adelante y hoy vemos un montón de trabajadores que han vuelto a la actividad. Hoy estamos frente a otro momento”.

“Para mi fue un honor acompañar a Guillermo durante 23 años de militancia. Él es uno de los más grandes dirigentes que ha dado el país. Es un orgullo haber estado con sus locuras, como dice él cuando recuerda lo que  fue comprar y recuperar el Sanatorio Plaza Huincul. Nosotros hemos sido egoístas: hace 5 años nos dijo que se quería ir a disfrutar de su familia y descansar y no lo dejamos. Le pedimos que siguiera un período más. No es fácil estar al frente de este sindicato, menos con todo lo que ha sufrido con su salud; pero acá está, de pie frente a todos, dando la lucha necesaria”, agregó el flamante candidato.

Al igual que Pereyra en su discurso, en medio de aplausos, Rucci aseguró que se vienen tiempos distintos. “Estamos despegando y nuestra lucha hoy pasa por terminar con la precarización de los trabajadores que son sometidos a contratos basura. Esos contratos sobre contratos se terminaron. Los trabajadores merecen estabilidad”.

En ese sentido Rucci agregó: “Durante la pandemia vimos un avance de las empresas sobre los derechos de los compañeros. Tuvimos que hacer una retirada porque teníamos más de 10 mil despidos sobre los escritorios. Superamos ese momento, pero ahora vinieron a tratar de imponer condiciones con el tema de la adenda. Nos paramos y dijimos que no. Querían seguir bajando gente y atropellarnos como hicieron el año pasado. Pero no, se terminó la adenda y el avasallamiento.  Hoy estamos de pie y decimos que Nuestra pelea es por la dignidad y el sustento de los trabajadores y sus familias. No hay nada más noble para un padre o una madre que llevar un plato de comida a la casa y mirar a los hijos a los ojos. Hemos sido pacientes y hemos ido a través del diálogo. Pero si es necesario vamos a transformar los yacimientos en campos de batalla. En las mesas de negociación somos legajos, pero acá, donde nos miramos a las caras somos amigos y familias no un número que pueden descartar”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto