
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Según el director del hospital, el hombre identificado como el "caso cero" está internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral grave. Además, hay cinco detenidos e imputados como los presuntos responsables de originar el brote.
Regionales01/08/2021El hombre identificado como el "caso cero" por ingresar la variante Delta de coronavirus a Córdoba, tras regresar de viaje desde Perú, permanece internado en un hospital de la ciudad con un cuadro de neumonía bilateral, informaron fuentes médicas.
El hombre de 62 años, oriundo de Perú, reside en Córdoba y tras regresar de viaje al país en un vuelo que llegó desde Lima, no respetó el aislamiento obligatorio y generó que el virus se propagara y contagiara al menos a 20 personas.
Además de él, una mujer, que resultó afectada por ser contacto estrecho, está internada en el Hospital Rawson de la capital cordobesa.
El director del nosocomio, Miguel Díaz, comentó a los medios locales: "El día sábado fue ingresado el caso índice con neumonía bilateral grave y permanece bajo atención médica en la terapia intensiva del hospital. Durante la jornada del domingo, no se evidenció mejoría en el cuadro clínico".
En tanto, la mujer internada atraviesa un cuadro de neumonía moderada.
Luego de conocerse el jueves pasado el positivo del hombre con la variante Delta, más de 800 personas están aisladas preventivamente por ser contactos de contactos estrechos de contagiados, mientras continúan los relevamientos y testeos focalizados en la comunidad educativa y en el entorno intrafamiliar de los portadores del virus, informaron desde el Ministerio de Salud local.
Asimismo, son cinco los detenidos e imputados como los presuntos responsables de originar el brote.
Se trata del viajero que ingresó desde Perú a mediados de julio al país y otro ciudadano peruano que mantuvo contacto estrecho con el positivo, a los que se suman tres argentinos que no cumplieron con el aislamiento ni las nomas sanitarias para evitar la propagación del virus, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).
El hombre de Perú fue el portador del virus a la provincia mediterránea, quien el 19 de julio arribó al Aeroparque Jorge Newbery proveniente de Lima con test negativo.
Dos días después se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día, y el 26 de julio, en Córdoba, se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, informó el Gobierno provincial.
El peruano que viajó desde ese país "violó las normas de restricción" por no cumplir el aislamiento y el otro ciudadano por ser “contacto directo de éste y porque tampoco respetó las restricciones”, sostiene el sumario de la causa judicial tras la denuncia del Gobierno local.
En tanto, sobre los tres argentinos "se constató que no guardaron aislamiento a pesar de saber que tenían coronavirus con la variante Delta y abrieron sus comercios atendiendo a clientes", detalla el informe del MPF.
El brote de coronavirus hasta el momento se dio en un núcleo intrafamiliar y los aislados son personas mayores y menores con contactos de contactos estrechos con el viajero, internado tras complicarse su estado de salud.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.