
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.
RegionalesEl Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID-19 aprobó 1.170 solicitudes de comerciantes a cargo de actividades que no pudieron abrir sus puertas durante la segunda ola de la pandemia en la Provincia.
Con tal objetivo, el Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.
Nueve ciudades concentraron los montos superiores a $1.000.000: Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, El Bolsón, Río Colorado, Villa Regina, Las Grutas y Dina Huapi, en orden decreciente.
Los subsidios coordinados por la agencia CREAR, dependiente del Ministerio de Economía, abarcan a 27 localidades, que terminan de agruparse con 7 por montos menores a $100.000; 5, entre $200.000 y $400.000; y 6, entre $400.000 y $1.000.000.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.