Río Negro acompañó a 1.170 comerciantes que no pudieron trabajar por la segunda ola de la pandemia

El Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

Regionales11/07/2021
Subsidio

El Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID-19 aprobó 1.170 solicitudes de comerciantes a cargo de actividades que no pudieron abrir sus puertas durante la segunda ola de la pandemia en la Provincia.

Con tal objetivo, el Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

Nueve ciudades concentraron los montos superiores a $1.000.000: Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, El Bolsón, Río Colorado, Villa Regina, Las Grutas y Dina Huapi, en orden decreciente.

Los subsidios coordinados por la agencia CREAR, dependiente del Ministerio de Economía, abarcan a 27 localidades, que terminan de agruparse con 7 por montos menores a $100.000; 5, entre $200.000 y $400.000; y 6, entre $400.000 y $1.000.000.

Te puede interesar
aw renda

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

Regionales19/02/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

el bolson

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

Regionales19/02/2025

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Lo más visto