Río Negro acompañó a 1.170 comerciantes que no pudieron trabajar por la segunda ola de la pandemia

El Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

Regionales
Subsidio

El Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID-19 aprobó 1.170 solicitudes de comerciantes a cargo de actividades que no pudieron abrir sus puertas durante la segunda ola de la pandemia en la Provincia.

Con tal objetivo, el Gobierno Provincial destinó $48.675.000 de aportes no reembolsables, entre salones de eventos, actividades culturales educativas, servicios de catering, institutos de idioma, gimnasios y boliches, entre muchas otras actividades.

Nueve ciudades concentraron los montos superiores a $1.000.000: Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, El Bolsón, Río Colorado, Villa Regina, Las Grutas y Dina Huapi, en orden decreciente.

Los subsidios coordinados por la agencia CREAR, dependiente del Ministerio de Economía, abarcan a 27 localidades, que terminan de agruparse con 7 por montos menores a $100.000; 5, entre $200.000 y $400.000; y 6, entre $400.000 y $1.000.000.

Te puede interesar
kit escolares

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

Regionales

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

Lo más visto