
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
Investigadores del Instituto Pasteur de París revelaron que las personas con dos dosis de Pfizer presentan anticuerpos contra la variante inglesa, pero menos efectivos contra la india.
Internacionales29/05/2021Investigadores del Instituto Pasteur de París revelaron hoy que la vacuna de Pfizer produce anticuerpos capaces de neutralizar la variante india del coronavirus, aunque su eficacia es "ligeramente menor" que la demostrada contra la variante inglesa.
El estudio verificó que las personas vacunadas con dos dosis de Pfizer presentan anticuerpos eficaces contra la variante inglesa, pero menos eficaces contra la variante india, según los trabajos dados a conocer en el sitio de prepublicaciones BioRxiv.
A pesar de una "eficacia ligeramente menor, según las pruebas de laboratorio, la vacuna Pfizer es probablemente protectora", expresa Olivier Schwartz, coautor del estudio y director de la unidad Virus e Inmunidad del Instituto Pasteur de París, consignó la agencia de noticias AFP.
Los científicos también probaron la eficacia de AstraZeneca frente a estas variantes, pero solo con personas vacunadas con una dosis, ya que "no tuvieron acceso a las muestras de las personas que recibieron las dos dosis" en el momento en que este estudio fue realizado, explicó Schwartz.
La vacuna de AstraZeneca comenzó a usarse en la Unión Europea (UE) en febrero y entre las dos dosis se recomienda esperar 12 semanas.
A finales de abril, cuando se realizó el estudio, solo un número muy pequeño de personas había recibido las dos dosis, debido a sus posibles efectos secundarios, que hicieron que el fármaco se restringiera a los mayores de 55 años en Francia.
Los resultados de las investigaciones que se llevaron adelante con hospitales universitarios franceses, muestran que una dosis de AstraZeneca es eficaz contra la variante inglesa, pero "funciona muy poco contra las variantes indias y sudafricanas".
Una única dosis de esta vacuna parece "poco eficaz o del todo ineficaz" contra la variante india, afirma el investigador.
La variante india, conocida científicamente como B.1.617, se detectó en ese país asiático en octubre de 2020 y desde entonces se propagó a otros países, entre ellos el Reino Unido.
Sus tres subgrupos principales -B.1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3- registran algunas mutaciones que pueden aumentar su capacidad para reducir la eficacia de los anticuerpos generados por las vacunas, adquiridos naturalmente o de forma terapéutica.
Los investigadores estudiaron concretamente el virus B.1.617.2, que parece ser más contagiosos que las otras dos variantes y fue detectado recientemente en una decena de países.
"Demostramos que esta variante, que se propaga muy rápido, adquirió una resistencia parcial a los anticuerpos", según Schwartz.
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes