Vaca Muerta requiere nuevos ductos para sacar su producción al país y exportar

El ministro de Energía y Recursos Naturales, de Neuquén Alejandro Monteiro, manifestó la necesidad de incrementar la infraestructura para el transporte de la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, al exponer vía remota en el Simposio y Expo Internacional #Infraestructura y Minería 2021.

Regionales28/05/2021
Gas Vaca Muerta

“Si queremos desarrollar Vaca Muerta con el potencial que tiene, es una necesidad incrementar la infraestructura de evacuación y de transporte que tenemos hacia el resto del país para incrementar la demanda local y para la exportación”; aseguró Monteiro al participar del encuentro organizado por Panorama Minero.

El titular de la cartera energética afirmó que “hoy la actividad en Vaca Muerta está enfocada principalmente en la ventana de petróleo porque hay precios adecuados, porque hay posibilidades de incrementar la demanda a partir de las exportaciones y porque hay infraestructura disponible para transportar sin inconvenientes esa producción”.

Al referirse a la producción de gas, dijo que “tiene una proyección un poco más moderada debido a la incapacidad de transportar más gas desde la Cuenca Neuquina (la capacidad máxima actual ronda los 80 millones de metros cúbicos por día), y para eso es necesario incrementar la infraestructura de gasoductos troncales”.

“Debemos trabajar para aprovechar ese gas, porque el gas es el combustible por excelencia para, por lo menos, la primera etapa de la transición energética que todo el planeta está transitando”, sostuvo.

Monteiro destacó que el país tiene "gas abundante y disponible, y seguramente se va a poder producir a precios competitivos si se generan las condiciones” necesarias.

El funcionario también manifestó que “hay que generar las condiciones para que las empresas que tienen proyectos, accedan al capital de inversión, además de certidumbre respecto a las reglas, precios equivalentes a los que se manejan a nivel global, para vender en iguales condiciones y sin ningún costo adicional, permisos de exportación firmes y con plazos”.

“Ese es el gran desafío: tener medidas que garanticen una actividad de inversión y que esas medidas se cumplan en el tiempo porque en definitiva eso va a redundar en una producción de energía que nos va a permitir desarrollar proyectos competitivos, tanto para abastecer el mercado interno, como para exportar otros productos”, concluyó.

El ministro neuquino compartió el panel, titulado “Vaca Muerta: La infraestructura como clave para lograr el desarrollo”, con el CEO de Oldelval, Jorge Vugdelija y el secretario de Relaciones Institucionales de Ceipa, Gonzalo Echegaray.

Te puede interesar
dengue controles

Dengue: trabajan en la eliminación de criaderos con controles focales

Regionales21/03/2025

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

hospital de Bariloche

La Provincia trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Regionales21/03/2025

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló este jueves en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Lo más visto
ubp1

La Universidad Blas Pascal lanza el primer tutor académico virtual para acompañar a los estudiantes las 24 horas

Tendencias - Vida y Ocio21/03/2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.