
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Con una inversión superior de $749.349.537, el Gobierno de Río Negro garantiza la calefacción de casi 14.000 familias rionegrinas a través del Plan Calor 2021.
Regionales20/05/2021El Gobierno de Río Negro destinó $749,3 millones para la compra de garrafas y leña con el Plan Calor 2021, que tiene como objetivo calefaccionar a 12.000 familias de mayor vulnerabilidad para enfrentar el invierno en las zonas más frías de esa provincia, informó el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
El plan ya transfirió los primeros $9 millones a municipios y comisiones de fomento para la compra de leña, combustibles y la ejecución de conexiones domiciliarias de gas.
Según se informó "en total se repartirán 2.792.000 kilos de leña y se prevén unos 110 viajes de camiones para cubrir toda la provincia".
En una segunda etapa la provincia destinó $40,4 millones a la provisión de leña a comisiones de fomento y municipios, en beneficio de 2.000 familias.
A su vez, la Secretaría de Energía de Río Negro prevé acompañar a 9.438 familias durante 20 semanas del invierno, con reparto de garrafas gratuitas y la recarga de garrafones.
En el marco de la pandemia de Covid-19 el reparto se incrementará en la región Sur, ya que se usarán envases de 15 kilos, mientras en el resto de los lugares se seguirán usando las garrafas blancas y negras de 10 kilos, "que serán las únicas válidas para pedir el recambio", precisó la Secretaría.
La asistencia incluye la recarga de los garrafones y tanques de distinta capacidad en comisiones de fomento, con una movilización anual de más de 700 camiones de seis toneladas de gas propano.
Fue previsto el reparto de 182.460 garrafas, con una inversión provincial de $106,7 millones; el 64% del total de los beneficiarios corresponden a la zona Andina, el 33% a la región Sur y un 3% a zona Atlántica.
Durante el primer cuatrimestre fueron invertidos $51,4 millones y se prevé un suministro superior a las 5.200 toneladas, teniendo en cuenta el funcionamiento de las escuelas: en el marco del precio actual la inversión sería de $551,6 millones.
El plan contempla "obras para dotar de infraestructura interna a hogares e instituciones públicas, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos", aclaró el ministerio.
En 2020 fueron invertidos $34,7 millones en obras domiciliarias, y para 2021 "se estima invertir unos $41,5 millones, para alcanzar una cobertura total de 3.059 instalaciones, de las cuales 2.530 corresponden a hogares de familia".
Asimismo, se abastecerá con tanques de gas a 529 inmuebles de instituciones públicas en las que funcionan unas 264 escuelas, concluyó la información.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.