
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El gobernador precisó que la producción de gas se incrementó un 3 por ciento en la que va del año.
Regionales12/09/2017El gobernador Omar Gutiérrez anunció que la producción de gas en la cuenca hidrocarburífera neuquina se incrementó un 3 por ciento en este año. “Estamos reconvirtiendo la industria de petróleo y el gas, ya que casi el 22 ó 23 por ciento del total del gas que se produce en el país es no convencional”, explicó.
El mandatario se refirió también a la fusión de las empresas Pan American Energy (PAE) y Axion Energy, cuya unión forma la mayor empresa privada del sector en el país. “Esto es fruto de la expectativa y confianza que generan Vaca Muerta y Neuquén, es un hecho que ratifica la potencialidad de Vaca Muerta”, expresó.
“Estamos empezando a cosechar el desarrollo, en esta segunda etapa, esta refundación, haciendo posible la industrialización de los recursos de Vaca Muerta en origen”, dijo Gutiérrez al hablar hoy luego del acto conmemorativo del Día del Maestro, que se celebró en el centro de la capital provincial.
Sostuvo que “se han sentado las bases, los planos, para el desarrollo de la segunda etapa de Vaca Muerta y llegó el momento de empezar a levantar piso a piso, las distintas etapas para su desarrollo”.
Gutiérrez explicó que “a la caída y al declinamiento de la producción de gas convencional lo hemos ido suplantando con el crecimiento del gas no convencional, que ha crecido a más del 45 por ciento y hoy representa el 46 por ciento del total de la producción de gas en la cuenca hidrocarburífera neuquina y aproximadamente el 22 ó 23 por ciento del total de gas que se produce en la República Argentina”.
Finalmente, remarcó la participación de la empresa Techint en Fortín de Piedra que “ha incorporado cinco equipos, y por cada equipo se generan 100 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. Son –dijo- 200 puestos de trabajos por cinco equipos, es decir, mil nuevos puestos de trabajo”.
Además, agregó que en la construcción de las instalaciones civiles se han tomado unos 1000 de los 1300 puestos que se van a generar. Se trata de “la inversión más intensa en el tiempo en la historia del desarrollo de Vaca Muerta, son 2300 millones de dólares que se van a invertir”, precisó.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.