
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El acuerdo rubricado anoche pone punto final a la paritaria 2020 y abre la del año en curso.
Regionales12/05/2021El Secretario General del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó que se firmó un acuerdo salarial con las cámaras de empresas operadoras y de servicios.
El acuerdo rubricado anoche pone punto final a la paritaria 2020 y abre la del año en curso.
“Firmamos la paritaria 2020 y la 2021 por un 80% total y una cláusula de revisión en abril del año que viene”, dijo Pereyra.
La paritaria 2020 se cierra con un 30% de incremento que se suma al 15% ya conseguido en noviembre del año pasado y se pagará de la siguiente manera: 15% en junio, 7,5% en agosto y 7,5 % restante en octubre. El incremento será de carácter no remunerativo sobre todos los items hasta octubre del corriente año y pasará a ser remunerativo en noviembre.
A partir de enero de 2022 comenzará a pagarse el 35% de incremento correspondiente a la paritaria 2021. El 15% se abonará en enero, 10% en marzo y 10% restante en mayo. “En abril tendremos una instancia de revisión para darle cierre a la paritaria 2021”, dijo Pereyra y agregó: "se trata de una revisión para que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación”.
“Cumplido con nuestra promesa de acompañar la recuperación de la actividad junto con la del salario. Fue nuestro compromiso y lo cumplimos tal como dijimos cuando firmamos el Acuerdo de Sustentabilidad y Empleo”, agregó Pereyra desde Buenos Aires.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.