![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El sistema de voto parroquial posibilita a la ciudadanía que pueda emitir su voto concurriendo a la escuela más cercana a su domicilio.
LocalesEl legislador Marcelo Mango (FrenteGrande-TodesRN) en su calidad de apoderado del Frente Grande Río Negro y también del FdT se presentó y mantuvo una reunión en el juzgado Federal de Viedma y Cámara Nacional Electoral, donde volvió a requerir la implementación en Cipolletti del voto parroquial o por cercanía, para los actos eleccionarios que se llevarán adelante este año.
Asimismo, Mango realizó la presentación formal de toda la documentación partidaria pertinente para las elecciones PASO y Generales que se desarrollarán este 2021 en todo el territorio nacional.
“Hace tiempo que venimos demandando la implementación del sistema de voto parroquial, ya que posibilita que la ciudadanía pueda emitir su voto concurriendo a la escuela más cercana a su domicilio, acercando concretamente la urna al ciudadano e incrementa la calidad de la práctica democrática en nuestra localidad. La gente tiene que poder votar cerca de su domicilio, y aún más en este contexto de pandemia que estamos atravesando. En este marco la pandemia COVID-19 la votación por cercanía además disminuye la circulación, evita mayores movimientos de los necesarios, la aglomeración de personas que no son del mismo núcleo familiar o burbuja para su traslado en vehículos, etc.”, señaló Mango (FG-TodesRN).
En un mismo sentido, el legislador Mango (FG-TodesRN) señaló que “esto elimina la práctica del "acarreo” que era usado para realizar todo tipo de artilugios con el único objetivo de cambiar la voluntad del votante, con el consiguiente manoseo de la voluntad del transportado y con la inequidad que genera en los partidos con menos posibilidades económicas; además de ir en contra del respeto por el individuo y su capacidad de decidir sobre su voluntad de votar a tal o cual partido, alianza y/o frente”.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.