
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Como parte del programa federal Casa Propia-Construir Futuro, estas nuevas líneas instrumentadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat otorgarán 87 mil créditos individuales a tasa cero para seguir reduciendo el déficit habitacional.
Nacionales29/04/2021El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó que ya se inscribieron más de 100 mil personas para acceder a la flamante línea Créditos Casa Propia, lanzada la última semana junto al presidente Alberto Fernández, para la refacción y construcción de nuevas viviendas.
Como parte del programa federal Casa Propia-Construir Futuro, estas nuevas líneas otorgarán 87 mil créditos individuales a tasa cero para seguir reduciendo el déficit habitacional.
Los préstamos hipotecarios ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios, lo que permitirá una mayor previsibilidad a los tomadoras de estos créditos.
"Estos nuevos créditos son parte del compromiso que tenemos como Estado Nacional para reducir el déficit habitacional", señaló Ferraresi.
En un comunicado, el ministro sostuvo que "al mismo tiempo actuarán como generadores de trabajo en cada uno de los municipios porque la construcción o refacción de viviendas no sólo les cambia la vida a las propias familias, sino que resultan fundamentales para potenciar el proceso productivo que será, sin lugar a dudas, el motor económico en la reconstrucción de la Argentina”.
A través de esta nueva iniciativa, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat entregará 65 mil créditos personales tanto de $100 mil como de $250 mil pesos para refacciones, terminaciones, reemplazos o solución a problemas de la vivienda, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio.
Según detalló el ministro, entre los más de cien mil inscriptos e inscriptas hay aspirantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto para los dos segmentos de refacción, como para la línea de construcción.
Entre ellas, las provincias que más inscriptos aportan son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, seguidas por Entre Ríos, Tucumán y CABA.
Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos detallados en www.argentina.gob.ar/casapropia podrán completar allí mismo su formulario de inscripción.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.