
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una jornada extensa que se prolongó hasta la medianoche, la lista Azul y Blanca, que postulaba a Guillermo Pereyra para la reelección en la presidencia de mutual de petroleros privados, arrasó con el 80 por ciento de los votos y seguirá al frente de MEOPP hasta el 2023.
Regionales27/04/2021"Es un resultado esperado por toda la gestión que venimos haciendo, con un balance que presentamos hoy con un superávit de mil millones de pesos a pesar de la pandemia y un año muy duro", expresó quien seguirá conduciendo los destinos de la mutual.
Además resaltó que el patrimonio de la mutual es de casi 6 mil millones de pesos, y aseguró que esperan con ansias la elección gremial “que será el premio mayor”.
Pereyra manifestó que "tener el respaldo del 80 por ciento es un respaldo total de los compañeros petroleros que han ratificado la confianza en esta conducción".
"Son más de 40 años, soy socio fundador de la mutual y empezamos con algo muy chiquito en la calle Leguizamon en Neuquén, y hoy es una entidad “muy importante para los afiliados y que no para de crecer”, añadió.
Por su parte, el secretario administrativo del gremio y segundo en la lista Azul y Blanca para conducir los destinos de Meopp, Marcelo Rucci, se mostró emocionado por el enorme apoyo recibido y agradeció a los trabajadores.
"Creo que es mérito de los compañeros que a pesar de haber pasado momentos tan difíciles y contar con este apoyo realmente emociona", dijo Rucci al finalizar el escrutinio.
"El 2020 fue un año muy duro para todos y ratificar la conducción de Guillermo (Pereyra) habla que la gente sabe que trabajamos para ellos y la respuesta fue esta, una victoria contundente", expresó.
Durante toda la jornada se hizo un reconocimiento al liderazgo de Guillermo Pereyra, con cánticos de apoyo que emocionaron al dirigente, quien reiteró que dejará la conducción del sindicato y propuso a Rucci como su sucesor a partir del próximo periodo.
El resultado final de la elección fue de 813 votos a favor de la lista Azul y Blanca contra 216 de la lista Verde.
La jornada se desarrolló con total normalidad, respetando los protocolos sanitarios y bajo la supervisión de veedores que controlaron los comicios.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.