
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
A estos fiscalizadores se sumarán los inspectores de la AFIP, tal como anunció este miércoles el Gobierno nacional.
Nacionales16/04/2021El Gobierno nacional incorporará 500 nuevos fiscalizadores y fortalecerá el funcionamiento del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), para monitorear de manera más precisa la evolución de precios y el abastecimiento, en el marco de un conjunto de medidas que demanda el cumplimiento de las normas vigentes.
En una reunión de gabinete económico realizada el miércoles en Casa de gobierno se decidió, en este aspecto, que la Secretaría de Comercio Interior incorpore 500 nuevos fiscalizadores a los fines de fortalecer las tareas de control y garantizar el abastecimiento mientras tenga vigencia la emergencia sanitaria.
A estos fiscalizadores se sumarán los inspectores de la AFIP, tal como anunció ayer el Gobierno.
A la vez, se pondrá en funcionamiento el SIPRE para monitorear con mayor precisión la evolución de precios y el abastecimiento de mercados.
También se dispondrá el inicio del control de rotulados para impedir ventajas comerciales, la existencia de vacíos informativos y prevenir la inclusión de mensajes con expresiones ambiguas o incompletas que induzcan a una decisión de compra equivocada o inconsciente.
Otra de las medidas anunciadas es la puesta en marcha del Observatorio de Precios creado a través de la Ley 26.992.
Este observatorio será coordinado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, e integrado por representantes de diferentes ministerios y asociaciones de consumidores.
La inflación acumulada en el primer trimestre del año se ubicó en el 13%, por lo cual el Gobierno busca una reducción de la inflación gradual y consistente, junto a una recuperación del poder adquisitivo.
En esa dinámica, los organismos de control detectaron que algunas alzas de precios tuvieron lugar en forma concomitante a prácticas ilegales de subfacturación de exportaciones y posible evasión fiscal.
Esta maniobras llevaron a las autoridades a la necesidad de reforzar controles e implementar medidas a los fines de dotar de mayor transparencia a los mercados.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.