
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
A estos fiscalizadores se sumarán los inspectores de la AFIP, tal como anunció este miércoles el Gobierno nacional.
Nacionales16/04/2021El Gobierno nacional incorporará 500 nuevos fiscalizadores y fortalecerá el funcionamiento del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), para monitorear de manera más precisa la evolución de precios y el abastecimiento, en el marco de un conjunto de medidas que demanda el cumplimiento de las normas vigentes.
En una reunión de gabinete económico realizada el miércoles en Casa de gobierno se decidió, en este aspecto, que la Secretaría de Comercio Interior incorpore 500 nuevos fiscalizadores a los fines de fortalecer las tareas de control y garantizar el abastecimiento mientras tenga vigencia la emergencia sanitaria.
A estos fiscalizadores se sumarán los inspectores de la AFIP, tal como anunció ayer el Gobierno.
A la vez, se pondrá en funcionamiento el SIPRE para monitorear con mayor precisión la evolución de precios y el abastecimiento de mercados.
También se dispondrá el inicio del control de rotulados para impedir ventajas comerciales, la existencia de vacíos informativos y prevenir la inclusión de mensajes con expresiones ambiguas o incompletas que induzcan a una decisión de compra equivocada o inconsciente.
Otra de las medidas anunciadas es la puesta en marcha del Observatorio de Precios creado a través de la Ley 26.992.
Este observatorio será coordinado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, e integrado por representantes de diferentes ministerios y asociaciones de consumidores.
La inflación acumulada en el primer trimestre del año se ubicó en el 13%, por lo cual el Gobierno busca una reducción de la inflación gradual y consistente, junto a una recuperación del poder adquisitivo.
En esa dinámica, los organismos de control detectaron que algunas alzas de precios tuvieron lugar en forma concomitante a prácticas ilegales de subfacturación de exportaciones y posible evasión fiscal.
Esta maniobras llevaron a las autoridades a la necesidad de reforzar controles e implementar medidas a los fines de dotar de mayor transparencia a los mercados.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.