
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Un equipo de investigadores halló una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas. El animal pertenece al grupo de los ictiosaurios.
Regionales18/03/2021Restos fósiles de un reptil marino parecido a los delfines, con una antigüedad de 145 millones de años, fueron rescatados en cercanías de la localidad neuquina de Taquimilán, 380 kilómetros al noroeste de la capital provincial, tras ser descubiertos en diciembre del año pasado por un vecino que reportó el hallazgo, informó hoy el Gobierno de Neuquén.
Un equipo de investigadores de la Dirección de Patrimonio Cultural realizó el rescate de fósiles de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios compuesto por una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas.
La preparación de los materiales tras su extracción se realizará en el laboratorio paleontológico del Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul y posteriormente se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas por ser el más cercano al hallazgo.
El director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, informó que el hallazgo se produjo el 23 de diciembre de 2020, en un sector denominado Tres Chorros, por la denuncia de un poblador de la zona.
“En una primera visita se identificó el lugar y se estimó la logística necesaria para poder levantar el material, que son restos fósiles pertenecientes a un ictosaurio que vivió en la zona cuando la cuenca neuquina formaba un golfo marino conectado con el océano Pacífico, hace unos 145 millones de años, mucho antes de que existiera la Cordillera de Andes tal como la conocemos”, precisó el funcionario provincial.
Por su lado, el director de Paleontología, Mateo Gutiérrez explicó que “los ictosaurios eran reptiles marinos que vivieron en el mesozoico en los mares del jurásico y cretácico”.
“Eran muy similares a los delfines en su apariencia, con rostro alargado, ojos muy grandes, una aleta dorsal y los miembros posteriores y anteriores convertidos en aletas”, dijo.
Se estima que la antigüedad de los fósiles hallados es 140 a 145 millones de años, en tanto según lo señalado por el titular del área de paleontología, “en ese período existía un engolfamiento del océano Pacífico que ocupaba casi toda la provincia, conformando una cuenca parcialmente cerrada limitada por un arco volcánico hacia el oeste y conectada estrechamente con ese océano”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.