
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó que 890.221 trabajadores de la Salud fueron inmunizados contra el Covid-19 desde que comenzó el operativo de vacunación para ese grupo en nuestro país, el 29 de diciembre pasado.
Nacionales06/03/2021Cerca de 900 mil trabajadores del sistema sanitario argentino ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que casi el 90% de los 77.812 empleados del área que fueron diagnosticados con la enfermedad desde el comienzo de la pandemia ya fueron dados de alta.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó que 890.221 trabajadores de la Salud fueron inmunizados contra el Covid-19 desde que comenzó el operativo de vacunación para ese grupo en nuestro país, el 29 de diciembre pasado.
Un total de 299.049 ya fueron inoculados con las dos dosis de la vacuna, mientras que 591.172 recibieron la primera.
El comunicado de la cartera sanitaria destaca que en las últimas cinco semanas la curva epidémica en trabajadores de salud presenta una disminución mayor a la observada en la población general, en consistencia con la disminución de casos en la población general a nivel país.
En el análisis del total país, la proporción de casos confirmados correspondientes a personal de la salud presenta una tendencia en disminución desde abril de 2020, sin registrarse aún un cambio significativo en la tendencia en descenso de este porcentaje desde el inicio de la campaña de vacunación.
El Ministerio de Salud advirtió que debe tenerse presente que se trata del análisis de los datos totales del país y pueden observarse diferencias cuando se analiza cada jurisdicción en particular.
El aumento o disminución del número de casos obedece a múltiples factores, y la evaluación del impacto de medidas de salud pública debe de realizarse tomando en cuenta todas las variables.
En las últimas 5 semanas, la proporción de casos disminuyó más en personal de la salud en comparación con la población general, sin embargo, hay que ser prudentes al asociarlo, únicamente, al solo impacto de la vacuna, explicaron.
El Ministerio de Salud se encuentra evaluando el impacto de la vacuna en el personal y el resto de la población ya inmunizada, en términos de disminución de casos, hospitalizaciones y mortalidad, mediante el análisis del sistema de vigilancia y registro nominal de dosis aplicadas, en coordinación con las jurisdicciones para los análisis particulares.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.