
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el indicador acumuló un alza del 40,8 % en los últimos 12 meses.
Nacionales19/02/2021El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante enero 5,6%, mientras el Costo de la Construcción avanzó el 3,1%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Con estas subas, los precios mayoristas aumentaron en los últimos 12 meses 40,8% y el Costo de la Construcción avanzó el 38,5%, destacó el organismo.
De esta manera, el Indec concluyó con la difusión mensual de los índices de precios que inició la semana pasada, cuando dio cuenta de que los Minoristas aumentaron 4 % en enero, con una suba del 38,5% respecto a enero del año pasado.
La suba del 5,6% en los precios mayoristas estuvo impulsada por un alza del 8,6% de los Productos Primarios, del 4,8 % en los Manufacturados, del 4,4% en los Importados, y del 2,5% en la Energía Eléctrica.
Dentro de los primarios se destacó la suba del 13% en Petróleo Crudo y Gas, del 14% en Pesqueros, del 5,7 % en Agropecuarios.
Entre los Manufacturados, las alzas alcanzaron al 3,2% en Alimentos y Bebidas, 6,4% en textiles; 9,2% en Madera y sus productos, excepto muebles; Refinados del petróleo 8,3%; Químicos 4,4%; Caucho y Plástico 6,8%; Metálicos básicos 5,7%.
También subieron 4,1% vehículos, 3,7% máquinas y aparatos eléctricos; y 4 % en Muebles.
En los últimos 12 meses, los Índices de Precios Mayoristas aumentaron 40,8%, con subas del 60,9% en los Agropecuarios, 18,3% en Petróleo y Gas, y 43,8% en los Minerales no metalíferos, vinculados con la construcción.
Los Alimentos y Bebidas subieron 30,5%, Vehículos 40,3%; y Equipos para medicina 45,9%, entre otros.
El Indec informó además que el Costo de la Construcción subió 3,1% en enero, lo que significó un incremento del 38,5% respecto a igual mes del 2020.
Esta suba estuvo impulsada por el incremento del 5,9% en los precios de los materiales, mientras que los gastos generales, relacionados con servicios que se prestan en la construcción, subieron 1,8% y la Mano de Obra el 0,6%.
En los últimos 12 meses, el Costo de la Construcción aumentó 38,5%, pero el valor de los materiales casi duplicó esa cifra al alcanzar 71%, mientras que la mano de obra aumentó 17,1% y los gastos generales el 32,1%.
El ICC para su elaboración cuenta con seis modelos (cuatro multifamiliares y dos unifamiliares), construidos con técnicas tradicionales y distintos detalles de terminación.
Reducción de la inflación
El Ministro de Economía, Martín Guzmán destacó la semana pasada que el objetivo del Gobierno es ir bajando la inflación “alrededor de cinco puntos porcentuales por año”, por lo que la ubicó para este año en torno al 29 %, contra el 36,1 % del 2020.
“Debemos lograr establecer un sendero en el cual la inflación año a año se vaya reduciendo. La inflación es un problema para la economía argentina y el año pasado cayó 18 puntos porcentuales frente a 2019. La baja de la inflación hay que hacerla de manera gradual y consistente”, dijo Guzmán durante un acto en Tucumán.
Para el ministro, “en la medida en que se trata de un problema principalmente macroeconómico, se debe atacar con políticas macroeconómicas. Se necesita la gestión del Estado para coordinar expectativas", y reducir la inflación.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.