Cayeron en junio las ventas en supermercados el 1,2% y en shoppings 5,1%

Las ventas en los supermercados bajaron durante junio el 1,2% y en los centros de compra 5,1%, según la medición a precios constantes y sin factores estacionales que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Nacionales18/08/2017
Supermercado INDEC

Las ventas por unidades en supermercados cayeron 1,2 por ciento en junio en forma interanual y subieron 2,5 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En tanto, las ventas en shoppings  sufrieron una merma de 5,1 por ciento con relación a junio de 2016 y un alza de 14 por ciento frente a mayo.

De acuerdo con la información oficial, con este escenario la facturación en los supermercados exhibió un aumento de 20,3 por ciento en forma interanual y se ubicó en 27.726,1 millones de pesos.

El incremento en la facturación se ubicó por debajo de la inflación del período junio 2017/junio 2016 que fue de 21,9 por ciento. Los datos correspondientes a la encuesta de supermercados surge de relevamientos realizados en 61 empresas distribuidas en todo el país.

En la apertura por regiones, se observó que el mayor incremento de ventas por facturación se produjo en Neuquén, donde en forma interanual mejoraron 37,5 por ciento. Luego, aparece Córdoba con un progreso de 22,9 por ciento.

En contrapartida, las menores variación en la facturación se detectaron en Santa Fe, 11,4 por ciento, y en Tucumán, 13 por ciento.

A su vez, la facturación en los shoppings centers alcanzó a 5.249,6 millones de pesos, que implica una mejora de 11,3 por ciento.

En este caso la encuesta de shoppings se produce a partir de información relevada por 37 centros de compras distribuidos en la región metropolitana.

Frente a estos comportamientos, analistas del sector señalan que las caídas que se registran en supermercados y shopping son consecuencia de un desplazamiento de los consumidores hacia cadenas mayoristas, especialmente en el caso de los productos comestibles.

Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.