
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este jueves por la tarde una reunión con las Intendentas e Intendentes de la Provincia con el objetivo de aunar criterios para la implementación de las nuevas medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno Nacional para controlar el crecimiento de contagios de COVID-19.
Regionales08/01/2021El encuentro se llevó a cabo en manera virtual con la participación además de distintos integrantes del equipo de Gobierno de la Provincia.
La Mandataria transmitió a los y las jefes comunales los conceptos analizados junto al Presidente Alberto Fernández, adelantando la adhesión en general a las medidas dispuestas en un nuevo escenario, pero conscientes de que la realidad rionegrina tiene particularidades respecto de otros lugares del país. Cada intendente presentará las particularidades de su localidad, las cuales serán analizadas por el Ministerio de Salud para generar las excepciones pertinentes.
Carreras planteó la preocupación por la actual situación sanitaria, más compleja en algunas ciudades o localidades, pero también la necesidad muy clara de proteger el funcionamiento de la economía. Se espera conocer los detalles del Decreto Nacional para luego definir las medidas en Río Negro teniendo en cuenta los aportes y pedidos de los Intendentes e Intendentas.
Por otra parte, Carreras expresó que solicitó la participación de fuerzas federales, cuyo trabajo será coordinado a través del Ministerio de Seguridad de la Nación. También se prevé una tarea conjunta con los equipos de control de los Municipios para reforzar la presencia en las calles y desalentar la circulación.
La Secretaria de Seguridad y Justicia adelantó aspectos de los operativos de seguridad, que se basarán en las premisas de “Cuidado y control”. Se prevé el reparto de folletería y concientización por parte de las fuerzas de seguridad, así como la realización de controles en los puestos fijos de la Policía y la realización de operativos aleatorios.
La Mandataria escuchó los planteos realizados por los Intendentes e Intendentas, muchos de los cuales expresaron cuestiones puntuales de sus localidades y destacaron la oportunidad de trabajar en conjunto en esta nueva etapa.
En tanto, algunos de los Jefes y Jefas Comunales pidieron una mayor colaboración de parte del Poder Judicial para facilitar la tarea de los equipos de control en operativos para desbaratar fiestas clandestinas en domicilios particulares.
De parte de la Provincia participaron el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Turismo, Martha Vélez; el Secretario General, Daniel Sanguinetti; la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; la Secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero; y el Secretario de Relaciones Institucionales de Salud, Miguel Ledesma.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.