
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Ministerio de Trabajo estableció este viernes los requerimientos que deberán cumplir las empresas que soliciten acceder al Programa de Recuperación Productiva o Repro II.
Nacionales12/12/2020El Ministerio de Trabajo estableció este viernes los requerimientos que deberán cumplir las empresas que soliciten acceder al Programa de Recuperación Productiva o Repro II, mediante el cual el Gobierno continuará con su apoyo para el pago de los salarios en el actual contexto de recuperación de la actividad económica.
Mediante una resolución, la cartera laboral precisó como criterios de preselección que la actividad principal del empleador esté incluida en la nómina de actividades críticas y no críticas, o pertenecer al sector salud, de acuerdo con las condiciones y exigencias para cada uno de estos grupos previstas por el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
De esta manera, el Gobierno asegura la continuidad de la asistencia a las empresas que lo requieran tras la finalización el 31 de diciembre del ATP, que desde noviembre está vigente como pago complementario de los salarios para las empresas críticas, mientras que las no críticas pueden pedir créditos a tasas subsidiadas y plazo de 12 meses..
Para acceder al beneficio del Programa, los empleadores deberán presentar nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y la Clave Bancaria Uniforme de la trabajadora o del trabajador, balance del Ejercicio 2019, y un conjunto de indicadores económicos, patrimoniales y financieros.
Como criterios de selección se procederá a la evaluación de un conjunto de indicadores económicos, financieros y laborales, calculados para los
últimos tres meses desde la fecha de inscripción y para los mismos meses del año anterior.
Los indicadores a tomarse en cuenta para el acceso al Repro II serán la . variación porcentual interanual de la facturación, la variación porcentual interanual del IVA compras, el endeudamiento en 2020, la liquidez corriente en 2020 y la variación porcentual interanual del consumo de energía eléctrica y gasífera.
También se analizará la variación porcentual interanual de la relación entre el costo laboral total y la facturación y la variación porcentual interanual de las importaciones, aunque se aclara que "se podrán definir parámetros diferenciados para el conjunto de los indicadores considerando si los empleadores pertenecen a las actividades críticas, no críticas o al sector salud".
En el articulado de la resolución también se crea el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa Repro II”, que tendrá las funciones de definir los parámetros que deben alcanzar los indicadores requeridos para que los empleadores accedan al programa, considerando el número de sujetos postulados, la situación económica imperante y el presupuesto asignado.
Para acceder al Programa, los empleadores se postularán e ingresarán la
documentación requerida a través del sitio web de la AFIP pero será el Ministerio de Trabajo el que notificará las novedades respecto a su incorporación al Programa a través de una ventanilla electrónica.
Finalmente se dispuso que la inscripción al “Programa REPRO II” tendrá una periodicidad mensual, en el lapso de tiempo determinado por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II”, y será de aplicación a partir de los salarios devengados en el mes de enero de 2021.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.