
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Martín Soria, diputado nacional del Frente de Todos por Río Negro, reafirmó su apoyo a la iniciativa del Poder Ejecutivo que será debatida este jueves en el recinto de la Cámara baja.
Regionales09/12/2020Martín Soria, diputado nacional del Frente de Todos por Río Negro, consideró hoy que "el aborto es una realidad por la que atraviesan muchas mujeres y, al estar en la clandestinidad, se está llevando las vidas de las más humildes", al reafirmar su apoyo a la iniciativa del Poder Ejecutivo que será debatida este jueves en el recinto de la Cámara baja.
"La experiencia nos confirma que en aquellos países donde las leyes son restrictivas -mediante su criminalización- hay altas tasas de abortos y la enorme mayoría son inseguros; por ende, la mortalidad materna también es alta", dijo a Télam el diputado y exintendente de General Roca.
Asimismo, señaló que, "por el contrario, los países que flexibilizaron sus legislaciones para el acceso al aborto, mejoraron sus tasas".
"El caso del vecino país Uruguay es un buen ejemplo a seguir: desde el año 2012 que modificó su legislación, paso de 9,6 muertes maternas por año, a 1 o 0 muertes maternas por aborto", agregó.
Tras poner de relieve que "en 2010 había más de 50 mil egresos hospitalarios por abortos autorizados en hospitales, este número descendió por la difusión de misoprostol, e hizo que hoy en día el número este cercano a los 38 mil", Soria recordó que en Río Negro "la tasa es de 46,6 egresos hospitalarios cada 100.000 mujeres en edad reproductiva".
"Debemos seguir trabajando en otras políticas que sí reduzcan la cantidad de abortos: control de la maternidad desde los hospitales, educación sexual integral en la escuela, disponibilidad de métodos anticonceptivos", aseveró el diputado.
Finalmente, Soria consideró que "no existen soluciones mágicas" sino que "las soluciones a los dramas sociales necesitan un Estado presente".
"Eso es lo que viene a hacer nuestro Gobierno", completó el legislador, en referencia a la iniciativa del Ejecutivo que será debatida el jueves en el recinto de Diputados.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local