
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La idea con la "corrección" que se realizará en diciembre es que no queden "por debajo de la inflación", sostuvo Alberto Fernández.
Nacionales18/11/2020El presidente Alberto Fernández anunció hoy que en diciembre el Gobierno dispondrá un aumento en las jubilaciones y pensiones, y recordó que durante el macrismo los haberes previsionales cayeron un 19% en términos reales.
"En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones, eso es seguro porque somos conscientes de que lo tenemos que hacer y además porque no queremos que las jubilaciones queden por debajo de la inflación. Ese es un compromiso que asumí y lo voy a cumplir", dijo el jefe del Estado en declaraciones al canal A24.
"Cuando uno mira lo que pasó en el año, las jubilaciones mínimas de hasta 25 mil pesos le estuvieron ganando siempre a la inflación", agregó.
Respecto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso en los próximos días para su discusión, el Presidente dijo que "en Argentina hubo una ley que funcionó durante años", en referencia a la que implementó el gobierno de Cristina Kirchner, que fue dado debajo durante la administración de Mauricio Macri y que ahora se buscará reponer.
"La ley del macrismo que estamos dejando de lado les hizo perder en términos reales un 19 por ciento de sus haberes", subrayó.
En este sentido, añadió que no comparte la mirada de muchos que "dicen que esto es un ajuste sobre los jubilados porque en verdad se basa en dos puntos: la variación de los salarios y la recaudación, que es importante porque si no se recauda no se puede pagar".
"Nosotros creemos que la recaudación estará por arriba de la inflación como fue en septiembre y octubre que estuvo por encima de la inflación en cinco puntos", precisó.
El nuevo proyecto de movilidad jubilatoria
La nueva propuesta de movilidad previsional que impulsa el gobierno nacional para que rija a partir de marzo del año próximo, prevé un ajuste semestral que se determinará a través de una fórmula que contendrá en partes iguales la evolución de los salarios y la recaudación impositiva.
Esta propuesta se encuentra en línea con la que estuvo vigente durante el mandato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Trabajo, la cartera de Economía y la Anses.
Dicha fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, con ajustes jubilatorios en marzo y septiembre, y sus elementos constitutivos básicos: los salarios y la recaudación.
El proyecto que debatirá el Congreso excluye a la inflación como método de ajuste porque no es deseable en la Argentina, en virtud de la realidad que el país atraviesa hace lustros en materia inflacionaria, según la mirada del Ministerio de Economía.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.