
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Entres las medidas están registrarlos y limitarles las horas de uso.
RegionalesEl Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro elaboró un protocolo para controlar las comunicaciones de los teléfonos celulares con que los detenidos cuentan durante las 24 horas, el cual será implementado desde la semana próxima en todos los penales de la provincia, informó el Director General del Servicio Penitenciario, Hugo Cecchini.
La medida fue tomada ante la posibilidad de comunicación casi ilimitada que adquirieron los internos luego de que "mediante la presentación de recursos en los juzgados lograron la habilitación de los teléfonos para concretar hechos delictivos que luego la Justicia comprobó que habían sido diagramados desde los penales", afirmó el director.
La ley de Ejecución Penal prevé el derecho a la comunicación de los internos y en todos los penales se rige por telefonía fija mediante un locutorio adecuado y con horarios determinados.
El nuevo mecanismo de control se implementará debido a que los aparatos telefónicos instalados en los penales rionegrinos, "fueron inutilizados y no se garantizaban la comunicación de los internos con sus familiares", señaló Cecchini.
El protocolo consiste en un "registro oficial" de todos los teléfonos pertenecientes a los internos, que los mismos no estén en poder de los condenados las 24 horas del día, fijar un horario de utilización, identificar los aparatos mediante el número IP con un único chip perteneciente al interno y no permitir que sean cambiados, entre otras medidas.
También establece que los teléfonos celulares de los internos permanecerán en una urna con un responsable que será el encargado de entregarlo para que hablen y recepcionarlo mediante un registro en una planilla.
Además, se realizará una "limpieza de los aparatos", agregó Cecchini, según quien se comprobará si los mismos son legales, para poder identificarlos.
Télam
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.