
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Desde hoy lunes y hasta el 14 de noviembre continúa la prueba piloto con la incorporación de El Bolsón y Dina Huapi a San Carlos de Bariloche para recibir turistas del Alto Valle.
Regionales09/11/2020Los residentes del Alto Valle deberán presentar comprobante de reserva y contratación de alojamiento en los establecimientos registrados y publicados en www.barilocheturismo.gob.ar para San Carlos de Bariloche, https://turdinahuapi.wixsite.com/inicio para Dina Huapi y https://www.turismoelbolson.gob.ar/ para El Bolsón.
Durante esta etapa el Gobierno de Río Negro dará continuidad a los viajes recreativos –viaje ida y vuelta durante el día- en la Micro Región Cordillera (El Bolsón, Dina Huapi y Bariloche) para residentes y turistas.
Los residentes de la Micro Región Atlántica podrán realizar viajes recreativos, también durante el día (ida y vuelta), entre las localidades de Viedma, Guardia Mitre, General Conesa, Valcheta, Las Grutas, San Antonio Oeste, Playas Doradas y Sierra Grande.
Finalmente, en San Carlos de Bariloche y Las Grutas se permitirá el ingreso de propietarios no residentes.
Los permisos pueden solicitarse a través de la APP “Circulación Río Negro” o desde la web http://circulacionrn.altec.com.ar
- Ser residentes del Alto Valle de Río Negro: Allen, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero y Barda del Medio, Fernández Oro, General Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Mainqué y Villa Regina.
- Certificado médico que acredite que no se encuentra comprendido en los grupos de riesgo.
- Comprobante de seguro de asistencia al viajero con cobertura de COVID-19 (Podés tramitarlo en agencias de viajes y/o aseguradoras).
- Descargar la aplicación “Circulación Río Negro” desde la App Store (iOS) o Google Play (Android) o desde la web http://circulacionrn.altec.com.ar
- Completar en la APP los datos personales y/o del grupo del viaje; el motivo del viaje (Turismo); el lugar de procedencia y el destino (San Carlos de Bariloche/Dina Huapi/El Bolsón)
- 24 horas antes de viajar, completar en la APP la declaración jurada donde conste que no presenta síntomas compatibles con COVID-19
- Comprobante de reserva y contratación de alojamiento en alguno de los establecimientos registrados y publicados en www.barilocheturismo.gob.ar para San Carlos de Bariloche, https://turdinahuapi.wixsite.com/inicio para Dina Huapi y https://www.turismoelbolson.gob.ar/ para El Bolsón.
- Test COVID negativo 24 horas antes de ingresar al destino (Test a cargo del Gobierno en el puesto caminero de El Cuy). Excluidos los menores de 16 años.
- Certificado emitido por médico que acredite que la persona y su grupo de viaje no se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo.
- Descargar la aplicación “Circulación Río Negro” desde la App Store (iOS) o Google Play (Android) o desde la web http://circulacionrn.altec.com.ar
- Completar en la APP los datos personales y/o del grupo del viaje; el motivo del viaje (Recreativo)
- Certificado emitido por médico que acredite que la persona y su grupo de viaje no se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo.
- Test COVID negativo 24 horas antes de ingresar al destino (Test a cargo del Gobierno en el puesto caminero de El Cuy). Excluidos los menores de 16 años.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.