El Senado comienza a tratar el Presupuesto 2021, con participación de Rigo, Bastourre y Montagu

El proyecto de Presupuesto 2021 proyecta un crecimiento del 5,5% de la economía, una inflación en torno al 29%, un dólar de $ 102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del PBI.

Nacionales03/11/2020
Senado de la nacion

El Senado comenzará hoy martes a analizar en comisión el proyecto de Presupuesto 2021, aprobado por Diputados el jueves pasado, en un encuentro del que participarán los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.

Fuentes del Palacio de Hacienda y de la Cámara alta confirmaron que la reunión se realizará por teleconferencia a partir de las 16.30, en el marco de un plenario de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

También está previsto que participen del encuentro funcionarios de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con el voto positivo de los legisladores del oficialismo y de otros bloques.

El primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández cosechó 139 votos a favor, 90 abstenciones, de Juntos por el Cambio, y 15 votos en contra, tras casi 20 horas de debate en la Cámara baja. 

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.